Infocentro Virgen De Fátima
Quienes son sus Gobernantes!!
Presidenta: Sra. Tanilly Márquez Córtez
Vicepresidenta: Lic. Clara Vásconez de Quiroga
Vocales: Ing. Richard Ibarra Martínez
Ing. Tomás Sánchez Rivas
Sr. José Peralta Lara
Cultura y Gastronomia:Dentro de las expresiones patrimoniales se conocen al Rodeo Montubio y que se lo practica básicamente por la población auto identificada como tal durante sus festividades a lo largo del año. En cuanto se refiere a la Gastronomía está como una atracción turística el jugo puro de cacao, seco de guanta con trozos de yuca y fritada. Ya no como bien patrimonial, existe un elemento turístico: sus balnearios. El
“amorfino” es una expresión de las personas que se autoidentifican como montubios y la parroquia virgen de Fátima al contar con un 15% de su población así reconocida crea, desarrolla y mantiene este patrimonio inmaterial e intangible que ya en el país es considerado como patrimonio nacional esencia de la identidad costeña.
La Parroquia Virgen de Fátima, fue creada mediante acuerdo ministerial N°
0407, del 01 de Agosto de 1996 y publicada en el
Registro Oficial con el
N°.1005, el 7 de Agosto de 1996.
14.189 habitantes
5.290,46 hectáreas
La parroquia Virgen de Fátima limita al Norte con la parroquia Yaguachi Viejo (Cone), al Sur con la parroquia Taura, al Este con la parroquia Gral. Pedro J. Montero (Boliche), y al Oeste con la parroquia Eloy Alfaro (Durán).
Está situado al Sur del cantón Yaguachi.