Snorkeling en Galápagos

El snorkeling en las Islas Galápagos es una actividad que brinda un impresionante espectáculo.

¿Qué debes saber?

  • El snorkel permite a los visitantes observar un entorno único y aprender sobre la vida bajo el mar
  • El snorkeling es con frecuencia la parte favorita de la visita a las Islas Galápagos
  • El snorkeling es una forma básica de buceo de superficie, donde un nadador usa aletas, máscara y un snorkel para moverse en el agua poco profunda y observar el ambiente de la superficie
  • En la mayoría de las islas hay excelentes sitios submarinos, de manera que podrá hacer snorkel casi todos los días

El snorkel en las Islas Galápagos es una actividad de aventura increíble. El archipiélago es considerado uno de los principales destinos de buceo del mundo y, según muchos, es el mejor de todos.

La vida en las aguas de Galápagos es tan rica y variada como la que por encima de ella, y ningún viaje estaría completo sin una visión de este vasto reino submarino.

Las posibilidades de bucear en las aguas de Galápagos son infinitas. Divertido lobos marinos, pingüinos, iguanas marinas, peces de colores, tortugas marinas, rayas y hasta tiburones son sólo una parte de la vida bajo el agua podrás ver snorkeling tiempo.

Los jóvenes lobos marinos se acercan juguetones y hacen toda clase de movimientos y contorsiones a su alrededor, casi tocándolo cuando pasan a toda velocidad por su lado.

Especies de peces de todos los colores y formas habitan estas aguas en cantidades, compartiendo su hábitat con las langostas, corales, anémonas, algas, estrellas de mar y miles de invertebrados y otros animales que llenan de vida y colorido este exótico mundo submarino.

 

29 lugares para practicar snorkel en las Galápagos

El Parque Nacional Galápagos es extenso, por eso para elegir los lugares para prácticar snorkel, es útil que los clasifiques entre los que se encuentran, en las islas del occidente, en las del norte, en las del centro y en las del sur, esto te permitirá diseñar itinerarios que permiten en el mismo día, realizar más de una inmersión. Recuerda que si lo que te interesa es el buceo de profundidad, tenemos este artículo con los 29 lugares de buceo en Galápagos.

Snorkel en las islas del oeste Isabela y Fernandina

Isabela es la isla más grande del archipiélago y ofrece en sus extremos dos reconocidos sitios de buceo, por lo que resulta muy dificil hacer estas dos inmersiones en el mismo día. 

  • Isla Tortuga en el extremo sur de Isabela, se encuentra cerca de Puerto Villamil, por lo que existen tours diarios que lo visitan.
  • Los túneles - Cabo Rosa
  • Laguna Concha de Perla
  • Playa de Puerto Villamil
  • La playita
  • Las tintoretas
  • 4 hermanos

Fernandina es la isla más occidental, ubicada en pleno punto caliente de Galápagos, contiene al volcán La Cumbre, el más activo de la región. Considerablemente distantes de Puerto Villamil en Isabela, requieren de tours de vida a bordo para ser visitadas.

  • Punta Espinoza en el extremo noreste, permiten inmersiones en el mismo día.
  • Punta Manglar

Snorkel en las islas del norte, Darwin y Wolf

Tal vez los más famosos sitios de buceo profesional de las Galápagos, se encuentran en el extreno noroccidental del archipiélago. Completamente distanciadas de los 3 puertos del archipiélago, su visita solo es posible en tours de vida a bordo, diseñados para expertos profesionales del buceo, que regularmente parten de la Isla Santa Cruz.

  • La Isla Darwin es la más lejana, célebre por el Arco de Darwin que en los últimos años cambió su apariencia dentro de un proceso natural de erosión, sin que esto haya cambiado la espectacular experiencia de buceo. Al sur de Darwin está la Isla Wolf, las dos islas no permiten desembarque. 

Snorkel en las islas centrales, Santa Cruz, Santiago, Bartolomé y Pinzón

En el centro del archipiélago se concentran una amplia variedad de sitios de buceo para diferentes niveles de experticia, sitios de buceo profesional, de profundidad, de superficie, y por supuesto academías de aprendizaje de buceo. La ciudad de Puerto Ayora en la Isla Santa Cruz, es el punto de partida de tours diarios, que en un mismo día facilitan 2 y hasta 3 inmersiones.

  • La Isla Pinzón al oeste de Santa Cruz y la Isla Santa Fe al sur oeste, pueden visitarse a través de tours de un día.
  • La isla Santiago al noroeste de Santa Cruz, ofrece 2 reconocidos sitios de buceo, relativamente cercanos, por lo que se pueden visitar el mismo día, a través de tours de un día, estos son la Isla Bartolomé con su famoso pináculo que es sin duda uno de los más hermosos sitios turísticos de las Galápagos y la Cousins Rock que es un sitio especializado en buceo.
  • Al noroeste de Santa Cruz, se encuentra un grupo de 3 sitios: Guy Fawkes y Islote Daphne Menor especializados en buceo; y la playa Las Bachas, las 3 visitadas a través de tours de un día.
  • Por otra parte, al noreste de Santa Cruz, se encuentran un grupo de 3 sitios especializados de buceo, que por su cercanía suelen conformar los más populares tours de buceo de un día: Isla Seymour Norte e Islote Mosquera están separadas por un canal del norte de Baltra, mientras que Punta Carrión se separa por otro canal del sur de Baltra. 
  • Al este de Santa Cruz, está el siguiente grupo, Isla Plaza Sur y Gordon Rocks, las dos especializadas en buceo.
  • Finalmente en la conocida Bahía Academia de Puerto Ayora, al sur de la isla Santa Cruz, destacan Punta Estrada y el Islote Caamaño, siendo así los más fáciles de visitar por su cercanía al puerto.

Snorkel en las islas del sur, San Cristobal y Floreana

Al sur del archipielago, Puerto Baquerizo Moreno en la isla San Cristóbal, es el punto de partida de tours diarios de buceo que exploran el perfil costanero de San Cristóbal y la sureña isla Floreana. La cercanía de varios de estos puntos, permiten itinerarios que practican varias inmersiones en el mismo día.

  • Un corto sendero que parte al norte de Puerto Baquerizo, conduce al Cerro Tijeretas en cuyo muelle, se puede practicar buceo, siendo así el lugar de San Cristóbal de más fácil acceso.
  • Al noroeste de San Cristóbal, están un grupo de 2 lugares de buceo, a los que solo se los puede visitar en tours de un día, el primero es el islote León dormido, otro icónico paisaje de las Galápagos, que justo al frente tiene a la playa del Cerro Brujo.
  • Finalmente en el extremo noreste de San Cristóbal, está la distante Punta Pitt, famosa por sus paisajes que parecen sacados de otro planeta, solo visitada por tours de un día y cruceros que los incluyen en su itinerario.
  • En el extremo noreste de la isla Floreana, se encuentra el grupo de sitios de buceo más hermosos de todo el archipielago, que por su cercanía permiten el diseño de itinerarios que combinan experiencias de buceo con senderismo. Así los 3 primeros son islotes especilizados en turismo: Corona del DiabloIslote Champion e Isla Enderby, mientras que Punta Cormorant cuenta con más experiencias.



Publicado en:


Publicado por: