Festival del Queso

Viernes 24 de Marzo degusta de los mejores productos lácteos, el placer de probar sabores y texturas.

¿Qué debes saber?

  • Santa Cruz, ofrece el mejor Festival del Queso en Galápagos, donde podrás descubrir un mundo de sabor con los mejores lácteos. La feria expone una gran variedad de productos realizados por los expertos técnicos de las islas encantadas, dando cuenta de la gran variedad de sabores y texturas que se pueden lograr con la leche.
  • El evento te permitirá degustar exquisitos productos, ver muestras de otros productos hechos por los artesanos
  • Adicionalmente los eventos que se llevarán a cabo dentro del festival, como concursos, música en vivo, etc.
  • Santa Cruz Galápagos, ofrece la oportunidad de que los productores  de lácteos de las diferentes empresas locales  expongan la maravilla de gran variedad en quesos y  los exquisitos productos elaborados con leche, una excelente alternativa para el turistas nacional y extranjero realizando una parada obligatoria en el lugar, para degustar de éste producto alimentario.

El proceso del Queso

Hay cientos de variedades de quesos distintos producidos en todo el mundo, y todos están hechos con diferentes recetas, técnicas, procesos de elaboración y hasta secretos comerciales. Sin embargo, todos los diferentes quesos cuentan con el mismo proceso básico de elaboración desde la granja lechera hasta nuestros platos.

Éste es el mismo proceso que se repite desde los orígenes de la fabricación del queso. Aunque nadie sabe a ciencia cierta cuando se hizo queso por primera vez, se cuenta que éste se produjo por accidente hace miles de años, cuando un pastor nómada transportaba en su caballo una alforja llena de leche.

El calor del sol, el movimiento al cabalgar y las enzimas naturales de la alforja, hecha con tripas de animal como era costumbre, causaron la fermentación de la leche, que se convirtió en cuajada y suero. Muchos son los que comen queso, pero pocos son los que conocen su elaboración, y no tiene desperdicio alguno, es un mundo fascinante.

 

La elaboración del queso consiste en cuatro pasos principales, la fermentación, el cuajado, el desuerado y la maduración de la leche. Siempre participan los mismos ingredientes, la leche, fermentos y cuajo, y diversos elementos biológicos y químicos como la temperatura, humedad y presión. La variación de estos componentes da la posibilidad de conseguir diferentes sabores y crear una gran variedad que quesos. El proceso de elaboración del queso es asombroso, pudiendo crearse quesos para todos los gustos.




Publicado en:


Publicado por: