Padre Graciano, Fundación Maquita Cushunchic, El Gran Cacao Arriba

220 organizaciones campesinas componen Maquita Cushunchic, un gran referente a nivel mundial para que una comunidad viva con dignidad. El padre Graziano Manso cuenta la historia de este sueño que nació en 1985.

La Fundación Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH), es la demostración de que las Denominaciones de Origen no solo son un reconocimiento a un producto por su lugar de procedencia, sino también un reconocimiento al trabajo colaborativo y los conocimientos tradicionales. El padre italiano Graziano Masón, fundador de esta organización, nos cuenta parte de la historia del cacao.  

Las Denominaciones de Origen son una herramienta de la propiedad intelectual que no solamente tiene que ver con la protección de un producto determinado, que presenta ciertas características por su lugar de procedencia. Además, conlleva el reconocimiento al trabajo en comunidad con base en conocimientos ancestrales que lo dotan de un valor agregado. Esa es la historia de nuestro cacao fino de aroma, que adopta el nombre protegido Cacao Arriba – Ecuador, reconocido a nivel mundial por ser el mejor cacao del mundo.

Un pedazo de las historias que guarda la mazorca de la pepa de oro, es la de la Fundación Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH). Esta organización, que fue fundada hace casi tres décadas por el sacerdote italiano Graziano Masón, empezó un trabajo asociativo con productores y productoras cacaoteras en distintos puntos del país, para realizar un comercio justo.




Publicado en:


Publicado por: