Amor por la Salsa

Si uno de tus intereses es aprender a bailar salsa, Quito es tu destino.
A la salsa se la define como un género de música popular bailable, con influencia afrocubana y que fusiona cha-cha-chá, mambo, jazz. Pero para los latinoamericanos es mucho más que eso; es una forma de vida, un rasgo de identidad, una fibra que se mueve por dentro con cierto sabor. Es también esa estrategia de desfogue, que permite pasito a pasito lidiar con la adversidad.
Ya lo decía el mismo Héctor Lavoe –el cantante de Fania All Stars–: “Ríe, ríe, ríe y tú verás, que tu sonrisa a nadie a de molestar… Estoy diciendo que cambies la cara de seriedad”.
Eso es la salsa. Bailar, cantar y sonreír a pesar de todo.
En Quito, como en tantas ciudades de América Latina, a ésta se la conoce bailando. Por eso, te recomendamos un paseo por las mejores discotecas en donde suena este género y se vive este estilo.
- Lavoe Salsa Bar: Acá los días tienen un estilo propio. Los miércoles, por ejemplo, son de Salsa Brava, de esa salsa clásica que no podrás dejar de bailar, la que la interpretaron, gozaron y sintieron grandes como: Héctor Lavoe, Celia Cruz, Willie Colón, Rubén Blades.
(Iñaquito E2-17 y Naciones Unidas) - Mayo 68: Acá las diferencias de edad no importan. Esta disco ha visto pasar a más de una generación amante de la salsa. Para entender a Quito y su movimiento alternativo, el Mayo es un lugar fundamental por el cual transitar con pasos pequeños y un vaivén de cadera.
(Lizardo García 662 y Juan León Mera) - Bodeguita de Cuba Bar Restaurante: Además de una variada carta de platos cubanos, en la Bodeguita (así se la conoce entre los amantes de la salsa) puedes encontrar música en vivo que te hará zapatear hasta entradas horas de la noche. Y los cócteles, no se quedan atrás.
(Reina Victoria N26-105 y La Pinta)
A este ritmo musical, para bailarlo, primero hay que sentirlo. Sin embargo, si estás con algo de nerviosismo por no saber los pasos, puedes tomar clases en las diferentes escuelas que te ofrece la capital ecuatoriana.
- Tropical Dance es uno de los centros de estudio de salsa y cuenta con instalaciones en dos puntos distintos de Quito: Veracruz y Plaza Kendo. Este espacio se creó con el propósito de fomentar la cultura del baile. Si estás interesado en aprender puedes visitar su página web.
- Son Latino es una escuela de baile con más de 10 años de trayectoria y que está en el corazón de la ciudad: La Mariscal. Las clases son personalizadas y se puede obtener información de los costos y disponibilidad.
En todo caso, la salsa es cuestión de animarse y disfrutar.

Publicado en:
Publicado por: