Camina el Centro Histórico – Ruta 2

Inicia en el Arco de la Reina, con sabores y oficios centenarios. Luego descubre la historia en El Carmen Alto y Museo de la Ciudad. Descubre la Ronda y sube a Santo Domingo para revelar dos lugares donde la ciudad es un museo vivo: la loma grande en la calle Rocafuerte y la loma chica sobre la Junín – San Marcos
Inicia en el Arco de la Reina, en la dulce esquina de la García Moreno y Rocafuerte. El arco fue construido para proteger a las personas del sol y la lluvia cuando llegaba rezarle a la virgen ubicada en la pared izquierda del arco. Después de probar algunos dulces quiteños al otro lado de la calle, visita las tiendas de costureras de santos y vírgenes. No dejes de entrar al museo del Carmen Alto, dedicada al claustro y las monjas que lo mantienen vivo.
Sigue por la García Moreno en dirección sur, a tu izquierda estará la entrada del Museo de la Ciudad con una exposición permanente que explica la urbe y su historia en lo que alguna vez fue el hospital principal de la ciudad San Juan de Dios. Al final del museo y gira a tu izquierda, sobre la pintoresca calle de La Ronda.
La Ronda, que corre como un río debajo de las calles Guayaquil y Venezuela, se ensancha entre el Puente de los Gallinazos y Túnel de la Paz. Es una de las calles más antiguas de Quito. Durante años, la calle quedó en el olvido, hasta que un ambicioso proyecto de restauración lo convirtió en un lugar de visita, que ofrece compras, un romántico paseo, y un momento con artesanos locales…
Manos en la Ronda es un proyecto creado para hacer de esta calle conocida por su vida nocturna más dinámica durante el día. Visita las diferentes “casas” y descubre una interesante mezcla de experiencias entre los talleres y sus productos artesanales.
Enseguida, remonta una cuadra y sube a la Iglesia de Santo Domingo, otro templo esencial del Centro Histórico. A la derecha del altar principal se encuentra el inolvidable rococó de la capilla de la Virgen del Rosario. En escarlata y pan de oro, este retablo llamativo es un verdadero placer visual.
Al caminar hacia el norte en la Flores, encontrarás una serie de tiendas de lana, donde los que saben tejer reciben clases (verás a los profesionales cociendo sin parar), así como tiendas de velas, “Luz de América”, tiene más de un siglo de historia, en la calle Pereira). Combina este paseo con la Mama Cuchara ubicada al final de la calle Rocafuerte o sobre la calle Junín, que te llevará al corazón del barrio San Marcos.

Publicado en:
Publicado por: