Camina el Centro Histórico - Ruta 4

Quito una visitas culturales en el Centro histórico.

Para nuestra cuarta caminata nos dirigimos a la construcción más monumental de Quito. Uno la ve a lo lejos desde muchos puntos de vista, una llamativa estructura neogótica que ha tomado más de un siglo terminar, y todavía espera sus últimos detalles: la Basílica del Voto Nacional.

La Basílica del Voto Nacional es uno de los mejores lugares para gozar de una vista panorámica de la ciudad.  Entre sus encantos, están los coloridos vitrales y las gárgolas que representan a especies emblemáticas de la fauna ecuatoriana. Una vez que dejas la Basílica, camina a la calle Vargas, descendiendo la loma del pequeño parque, pasas la Plaza Arenas, un extraño galpón comercial, y continúas hasta la Guaragua, un bonito arco enquistado entre edificios republicanos, desde donde puedes bajar las románticas gradas que en su época eran el rincón más pintoresco de la ciudad. Abajo está la calle Guayaquil y puedes girar entonces a la izquierda, en camino a la Plaza del Teatro; o seguir por la Vargas, sin bajar las escaleras, hasta el interesante Museo Camilo Egas (Esmeraldas y Venezuela). Volviendo por la Esmeraldas y luego al sur por la calle Guayaquil, llegas al icónico Teatro Sucre  La plaza en la que está situada cuenta con un café esquinero y un segundo teatro, el Variedades, más pequeño pero muy activo en agenda.  En la plaza también se realizan conciertos y presentaciones callejeras. Si continúas por la Guayaquil, llegas a la Heladería San Agustín ya al subir hacia la calle Chile, un excelente lugar para probar bocados clásicos de la ciudad, sobre todo en las románicas mesas del segundo piso.

Hacia el sur, toma la izquierda en la calle Chile y llegarás a los preciosos portones de San Agustín, con su característico patrón de corazones de plata. Tonos verde menta, celeste y palo de rosa recubren las paredes interiores. Al salir de la iglesia, puedes pasear la flamante plaza en la esquina de la Flores y Mejía y si regresas hacia el sur, te encontrarás con otro hito quiteño: el Teatro Bolívar.

Cerca está el restaurante La Purísima ofrece un delicioso menú y también, en los bajos del teatro, está Café Galleti para un bocado o café al paso.

Una cuadra más abajo, en las calles Flores y Espejo, se encuentra el llamativo Monasterio de Santa Catalina de Siena. Otra víctima de terremotos donde las hermanas catalinas preparan y venden jarabes de rábano y eucalipto para la tos y agua para los nervios.

Desde aquí, se  pude volver hacia el oeste sobre la calle Espejo y pasar por la pintoresca Plaza Chica hasta la Plaza Grande, donde podrás empatar con la primera caminata.




Publicado en:


Publicado por: