Paseo Cultural Diego Minuche Garrido
                                        Un lugar para disfrutar de las bondades culturales , artísticas y paisajistas de Machala                                    
                                
                                        
                                        
                                        En la ciudad de Machala , provincia de El Oro, se ejecutó una obra de regeneración urbana la cual una vez culminada se cambió el nombre de la calle Gral. Ulpiano Páez por Diego Minuche y se crea el Paseo.
¿Qué debes saber?
- En el lugar se encuentra un busto del Sr. Diego Minuche que fue el primero alcalde electo en votación popular.
 - En nuestros días éste paseo es en donde se desarrollan actividades de tipos pictóricas y artística.
 - Es un lugar iluminado y seguro para que los turistas puedan pasear con libertad.y disfrutar de las bondades culturales y paisjistas de la urbe.
 - La postería es de hierro con lámparas ornamentales clásicas, hay música ambiental, bancas metálicas y jardines con riego por aspersión.
 - Dirección: Avenida 25 de Junio y Paez Machala
 
Atractivos Paseo Cultural
- El paseo es acogedor y considerado por los entendidos como un espacio ideal para la zona: tiene áreas verdes, piso de porcelanato y una gran estructura metálica con cubierta de policarbonato, material de nueva tecnología que filtra la luz, pero no el calor.
 - Adicionamete al paseo se incorpora otros monumentos de gran valía como son:
 
Busto Diego Minuche
- 
	
A quién se le rinde homenaje colocando el nombre a la calle y al paseo, quien fue el Alcalde de Machala en 1947, educador y delegado por el Gobierno para organizar la naciente Universidad Técnica de Machala en 1969.
 
Monumento a Bolívar Madero Vargas
- Personaje destacado que impulsó la reconstrucción de la provincia, planificó las ciudades y tecnificó el riego y distribución del agua en la segunda mitad del siglo pasado.
 - Situado en la vía a Puerto Bolívar, también tuvo adecuaciones en su entorno, y fue reinaugurado el 24 de junio. Se le reconstruyó la base con nueva jardinería y un pequeño templete cívico.
 
                                            Publicado en:
Publicado por: