La Casa 1028: la trágica historia de Bella Aurora en Quito

Qué debes saber
- Ubicación: Calle García Moreno, número 1028, Centro Histórico de Quito.
- Personaje principal: Bella Aurora, una joven quiteña.
- Época: Siglo XIX, en tiempos de corridas de toros en plazas coloniales.
- Elemento central: La embestida fatal de un toro dentro de la casa.
- Secreto de la leyenda: El espíritu de Bella Aurora aún vaga en el lugar.
- Experiencia turística: La casa es uno de los puntos más narrados en los recorridos de leyendas del Centro Histórico.
- Categoría: leyendas quiteñas y leyendas ecuatorianas de carácter religioso.
Leyenda la Casa 1028
Cuenta la historia de Bella Aurora una joven hermosa, hija única que junto a sus padres asistío a una corrida de toros a la Plaza de la Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se realizaran corridas allí.
Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y robusto. Como es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de mirar a su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia donde Bella Aurora estaba y la observó fijamente.
La joven se atemorizó tanto por la actitud y la mirada del toro que cayó al suelo, desmayada. Sus padres la socorrieron inmediatamente, salieron de allí con la jóven en brazos hasta su casa, la casa 1028, donde intentaron curarla del espanto.
Mientras tanto, el toro que permanecía en la Plaza al no encontraba a la joven, salío corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación donde estaba Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huír pero no tuvo fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se acercaba el toro se esfumó.
Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encotraron bañada en sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su hija y poco después se marcharon de la ciudad
Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el por qué de la ofensiva contra la joven. Jamás lo encontraron.
Curiosidades y datos históricos
- Número exacto: La casa está registrada con el número 1028 en la calle García Moreno, lo que le dio nombre a la leyenda.
- Las corridas de toros en Quito: Hasta el siglo XX, las corridas eran uno de los espectáculos más populares de la ciudad, con plazas improvisadas en calles y plazas coloniales.
- La figura de Bella Aurora: Aunque no existe registro histórico de la joven, su historia se mantiene viva gracias a la tradición oral.
- Arquitectura colonial: La Casa 1028 mantiene características de la época, con balcones de hierro forjado y puertas de madera tallada.
- Recorridos turísticos: Actualmente, forma parte de las rutas de leyendas nocturnas organizadas en Quito.
Turismo y experiencia
Visitar la Casa 1028 es adentrarse en uno de los relatos más famosos del Centro Histórico de Quito. Aunque no está abierta como museo, es parte de los circuitos turísticos de leyendas, en los que guías locales narran la tragedia de Bella Aurora.
Muy cerca de la casa puedes recorrer:
- La Iglesia de la Compañía de Jesús, joya barroca de Quito.
- La Plaza de San Francisco, cargada de historia y leyendas.
- La Calle de las Siete Cruces, una de las más emblemáticas de la ciudad.
Recomendación: Realizar un recorrido nocturno de leyendas quiteñas, donde se dramatiza la tragedia de Bella Aurora frente a la Casa 1028.
Preguntas frecuentes (FAQ SEO)
¿Dónde queda la Casa 1028 en Quito?
Se encuentra en la calle García Moreno, número 1028, en pleno Centro Histórico de Quito.
¿Quién fue Bella Aurora?
Una joven quiteña cuya trágica muerte durante una corrida de toros dio origen a la leyenda de la Casa 1028.
¿Qué ocurrió en la Casa 1028?
La leyenda dice que un toro enfurecido irrumpió en la vivienda y acabó con la vida de Bella Aurora, dejando el lugar marcado por su espíritu.
¿Se puede visitar la Casa 1028?
La casa no funciona como museo, pero forma parte de las rutas de leyendas nocturnas en Quito.
Más Leyendas
La tragedia de Bella Aurora muestra el lado más humano de las leyendas quiteñas. Si te interesan las historias de amor con finales dramáticos, la leyenda de La Dama Tapada es una parada obligatoria. Para explorar otro tipo de desdicha familiar, la leyenda de El Penacho de Atahualpa ofrece una profunda enseñanza. Y si el misterio te llama, descubre los secretos que esconde La Capa del Estudiante.

Publicado en:
Publicado por: