Cantones de Pichincha
La Provincia de Pichincha tiene como capital a la ciudad de Quito, y está integrada por los siguientes cantones: Quito; Cayambe; Mejía; Pedro Moncayo; Los Bancos; Rumiñahui; Pedro Vicente Maldonado; Pedro Moncayo.




Puerto Quito
-
La belleza de la naturaleza se refleja en las cascadas de color turquesa, con ríos suaves que permiten su disfrute, complementados por el sabor del cacao que flota en su entorno.
Pedro Vicente Maldonado
- Es un lugar donde puede encontrar y disfrutar de varios lugares para el ecoturismo, donde es habitual practicar deportes acuáticos como el rafting y el kayak.
Los Banco
- El 14 de febrero de 1991, se creó San Miguel de los Bancos, cuna de una gran variedad de flora y fauna, un sector ganadero que enfatiza la producción de leche. Especialmente para yogures y quesos.
Mejía
- El valle de 9 volcanes, vestido de verde, frondoso y rodeado por 9 gigantes, que a su vez posee una gema rural y ganadera, una cuna de manantiales naturales que proporcionan sus aguas a nativos y extranjeros.
Rumiñahui
- Es el corazón del valle de los Chillos, rodeado de laderas, colinas, colinas y montañas nevadas que conforman los Andes.
Pedro Moncayo
-
El cielo azul se combina con el color brillante de sus rosas, una tierra que se organizó cuando los cultivadores de flores lo nombraron como la Capital Internacional de las Rosas y es por su grandeza que esta área crea hermosas flores con cada una de las flores. colores del arcoiris
Cayambe
- Uno de los privilegios es la visita al Centro Histórico, ya que en el camino podemos disfrutar de una hermosa vista de sus obras que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, disfrutando de las galletas legítimas, los manjares lácteos y los quesos de hoja.
Distrito Metropolitano de Quito
- A los pies del volcán Pichincha, rodeado de alturas montañosas que le dan el paisaje y la cultura andina, San Francisco de Quito, la capital de Ecuador, fue nombrada por la UNESCO en 1978 como Patrimonio de la Humanidad.

Publicado en:
Publicado por: