Complejo Turístico El Porvenir
                                        El lugar es reconocido por gastronomía y no solo por ser deliciosa sino porque se puede disfrutarla al aire libre rodeados de un hermoso paisaje.                                    
                                
                                         
                                        Este sitio de la Provincia Tungurahua cuenta con grandes espacios verdes y entretenimiento resulta muy agradable para los turístas que desean un respiro de la madre naturaleza, disfrutando de varias actividades entre ellas la más popular la pesca deportiva.
Se encuentra a 3.070 metros sobre el nivel del mar por lo que se recomienda utilizar vestimenta abrigada.
- Ubicación: Sector Santa Rita km. 8, vía a Pisayambo
- Horario: martes a domingo 10:00 a 18:00
- Costo:
	- Uso de Instalaciones
		- $1.00 Niños
- $1.50 Adultos
 
- $2.50 Camping. Se realiza un descuento por grupos de 10 personas en adelante
- 
		Platos de truchas desde $6.00 hasta $10.00 
 
- Uso de Instalaciones
		
- Atracciones Turísticas del Lugar:
	- GRANJA PÍSCICOLA
		- Criadero de Truchas en diferentes etapas
- Pesca deportiva
 
- ESPACIOS VERDES
		- Cancha de vóley
- Juegos infantiles
- Amplias zonas verdes
 
- RECREACIÓN
		- Botes
- Tarabita
- Tentadero con borrego bravo
- Mirador
- Palo de equilibrio
- Cuerda colgante
- Tienda de artesanía
 
- RESTAURANTE
		- Platos de trucha
- Comida típica
 
- RECEPCIÓN
		- Eventos corporativos
- Eventos familiares
- Fiestas y reuniones
 
- ZONA DE ACAMPAR
 
- GRANJA PÍSCICOLA
		
- ¿Cómo llegar? Desde el parque central se toma la calle Bolivar con dirección norte hasta llegar al redondel del barrio Callate, se gira a la derecha con dirección noreste y se sigue por esta vía hasta llegar a la "Y" de San Andrés, se toma la vía de la derecha con dirección noreste pasando por la Iglesia del sector Santa Rita, y se avanza unos 500m. Se toma el desvío que se utiliza al lado izquiero junto al canal de riego Píllaro que conduce al establecimiento, guíese por la señalética.
 
                                            Publicado en:
Publicado por:
 
                             
                         
                        