Ruta de las 7 Cruces
 
                                         
                                         
                                        Fecha de inicio: Domingo de Ramos en Semana Santa
¿Qué debes saber?
- Ruta de las Cruces es una réplica de la experiencia tradicional de visitar las Siete Iglesias en Semana Santa.
- Respetando las religiones, logramos coincidir en un solo Dios, y su palabra universal. Las Siete palabras que fueron pronunciadas por Jesús durante el Vía Crucis antes de morir.
- Visitar estos monumentos que se encuentran en la ciudad y sus al rededores, es rescatar nuestra historia y retomar las tradiciones religiosas que nos hace BIEN en estos tiempos difíciles de nuestra sociedad.
- Un turismo religioso que respeta estas fechas e invita a los turistas a alimentar su espíritu visitando a Baños y su mejor Casa: La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa.
Objetivo
- Revivir la devoción, el espíritu cristiano en la gente, educar en valores a las nuevas generaciones.
- Descentralizar la ciudad e integrar a los sitios turísticos periféricos.
- Lograr más razones para venir a Baños y extender su estadía.
- Dinamizar el comercio en todos los sectores turísticos y económicos.
- Unir esfuerzos porque Baños Somos Todos.
¿Qué hacer?
- Aprender sobre este tema religioso
- Localizar las Cruces existentes en la ciudad y sus al rededores
- Visitar ofertas turísticas relacionadas con el tema
Ruta
- 
	Iglesia Sagrada Familia (Ralpin)- 
		"Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen." (Lucas, 23:34) 
- 
		Jesús en la Cruz se ve envuelto en un mar de insultos, de burlas y de blasfemias. Se mofan de Él diciendo: “Si eres hijo de Dios, baja de la Cruz y creeremos en ti” 
- 
		¡Que nada ni nadie te obligue, Sé tú mismo, perdona de Corazón! 
 
- 
		
- 
	San Martin (Zoo)- 
		"Yo to aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso." (Lucas, 23:43) 
- 
		Sobre la colina del Calvario había otras dos cruces. El Evangelio dice que, junto a Jesús, fueron crucificados dos malhechores. (Luc. 23,32).La sangre de los tres formaban un mismo charco, aunque para los tres la pena era la misma, cada uno moría por una causa distinta. 
- 
		¡Jesús es el camino. Todos tenemos el mismo fin! 
 
- 
		
- 
	El Calvario (Cementerio)- 
		"Mujer, ahí tienes a tu hijo... Ahí tienes a tu madre:" (Juan, 19:26-27) 
- 
		La presencia de María junto a la Cruz fue para Jesús un motivo de alivio, pero también de dolor 
- 
		Jesús y María vivieron en la Cruz el mismo drama de muchas familias, de tantas madres e hijos, reunidos a la hora de la muerte. 
 
- 
		
- 
	San Francisco (Puente)- 
		"Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has a bandonado?" (Mateo, 27:46 y Marcos, 15:34) 
- 
		Y en este abandono de Jesús, descubrimos el inmenso amor que Jesús tuvo por los hombres y hasta dónde fue capaz de llegar por amor a su Padre. Porque todo lo vivió por haberse ofrecido a devolver a su Padre los hijos que había perdido y por obediencia a Él. 
- 
		¡Honra a tu madre y a tu Madre! Porque TÜ aprenderás a ser padre o madre! 
 
- 
		
- 
	El Agoyán (Hacienda Guamag)- 
		"Tengo sed" (Juan, 19:28) 
- 
		Jesús tenía sed, sed de que todos recibieran la vida abundante que él había merecido. La Sed de que creyéramos en Su amor, porque todo está aquí: en la relación que tenemos con Dios.”. Aquella sed que vivía él como Redentor. 
- 
		“La sed del cuerpo, con ser grande es limitada. La sed espiritual es infinita”. Santa Catalina de Viena 
 
- 
		
- 
	Bellavista (Mirador Runtún)- 
		"Todo está cumplido (Juan, 19:30) 
- 
		Estas palabras no son las de un hombre acabado. Son el grito triunfante del vencedor. 
- 
		¡Que la muerte no le sorprenda con la vida vacía. Porque en la vida solo guarda aquello que se ha construido sobre Dios!. 
 
- 
		
- 
	Basilica de la Virgen del Rosario de Agua- 
		"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu."(Lucas, 23:46) 
- 
		Y el que había temido al pecado, y había gritado: “¿Por qué me has abandonado?”, no tiene miedo en absoluto a la muerte, porque sabe que le espera el amor infinito de Su Padre. 
- 
		¡Debemos vivir con la alegre noticia de que Dios es el Padre Todopoderoso, que cuida de nosotros. Y, aunque a veces sus caminos sean incomprensibles, tener la seguridad de que Él sabe mejor que nosotros lo que hace. Hay que amar a Dios, pero también hay que dejarse amar y querer por Dios! 
 
- 
		
 
                                            Publicado en:
Publicado por:
 
                             
                         
                        