Parques recreativos de Riobamba
                                        Hermosos parques recreativos juegan un papel importante en la vida de los riobambeños y sus visitantes: deporte, distracción, contacto con la naturaleza son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en ellos.                                    
                                
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        ¿Qué debes saber?
- Todos quienes conocemos la Sultana de los Andes hemos quedado enamorados de sus parques patrimoniales que guardan no solo una belleza arquitectónica, si no que están rodeados por historia y tradición.
 - Parques que han sido testigos de hitos locales y nacionales, parques elogiados por propios y extranjeros.
 - Pero el riobambeño tiene la suerte única de no solo poder admirar sus parques patrimoniales, ahora la ciudad se une al grupo de urbes que brindan espacios recreativos de calidad a sus pobladores.
 - Por muchos años espacios en ciudadelas, barrios y parroquias estuvieron abandonados, hoy por hoy gracias al decidido empuje de sus autoridades, los parques recreativos cuentan con una infraestructura adecuada: juegos infantiles, gimnasios al aire libre, canchas deportivas, baterías sanitarias y ornamentación colorida.
 
Parques emblemáticos
Parque de la ciudadela Politécnica
- Es el más grande del sur de la ciudad, se convierte en un punto de referencia y encuentro familiar en plena zona de desarrollo comercial, turístico y social de la ciudad.
 - Cuenta con un mirador, 3 canchas sintéticas de fútbol 7, hemiciclo o anfiteatro, máquinas de gimnasio, juegos infantiles tradicionales, pista de skate board, 3 canchas de Street ball (baloncesto), 2 canchas ecuavóley, equipamiento para calistenia y zona para mascotas.
 
Parque Sesquicentenario
- La práctica del deporte convoca a los riobambeños al Parque Sesquicentenario.
 - Este sitio recreacional tiene tres canchas sintéticas, cuatro de uso múltiple para practicar deportes como: vóley, fútbol o tenis; existe una pista de skate, otra de patinaje profesional y hay un área específica para trotar o caminar, la cual consta de un kilómetro de extensión.
 - El parque tiene una zona específica y segura en donde están ubicados los juegos infantiles.
 
Parque Ricpamba
- El parque temático ambiental Ricpamba es un centro recreativo, que ocupa las instalaciones del antiguo vivero forestal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Riobamba.
 - Es una alternativa de encuentro familiar, un parque que invita al disfrute, la educación y relajación, además promueve el cuidado y amor por la naturaleza puesto que posee espacios de descanso, senderos, una laguna artificial, asaderos, viveros, una granja ecológica ambiental, un aula de proyecciones, espacios de interpretación, flora, fauna y el río que recorre a su alrededor que lo hacen perfecto para realizar actividades recreativas en equilibrio con el entorno natural.
 
Parque Guayaquil
- Al parque Guayaquil se lo conoce como Parque Infantil ya que tiene varias distracciones para que los niños y jóvenes puedan gozar de ésta área recreativa y puedan disfrutar de un momento de sana diversión entre familia y amigos.
 - Los fines de semana, en especial los domingos, se realizan eventos artísticos y culturales en la Concha Acústica.
 
Más parques al servicio de Riobamba
Más de 9.000 metros cuadrados se han intervenido en áreas recreativas para la ciudad de Riobamba. Barrios, parroquias y ciudadelas cuentas con sus parques recreativos renovados con juegos infantiles, gimnasios al aire libre, canchas deportivas y zona wifi:
Parques en ciudadelas riobambeñas:
- Ciudadela Las Acacias.
 - Ciudadela Las Retamas.
 - Ciudadela Arupos del norte.
 - Ciudadela Fausto Molina.
 - Ciudadela Eucaliptos altos.
 - Ciudadela del Mop.
 - Ciudadela Saraguro norte.
 
Parques en barrios riobambeños:
- Barrio San José de Chibunga.
 - Barrio Santa Faz.
 - Barrio Quinta Mosquera.
 - Barrio Santa Rosa de Lima.
 - Barrio los Altares.
 - Barrio los Olivos.
 - Barrio San Martín.
 - Barrio las Flores.
 - Barrio San José de Chibunga.
 - Cooperativa de vivienda popular 21 de Abril.
 - Urbanización Automodelo Sur.
 - Asociación Consejo Provincial.
 
Parques en Parroquias riobambeñas:
- Comunidad Calera Yumi- San Juan.
 - Comunidad de Puelazo- Químiag.
 - Comunidad Calerita de Santa Rosa.
 - Cabecera parroquial - Cubijíes.
 - Comunidad de Guntuz- Químiag.
 - San Francisco de Asís -Yaruquíes.
 
                                            Publicado en:
Publicado por: