Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón
                                        Información del Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón
El proyecto comprende dos aprovechamientos en cascada: Pilatón-Sarapullo, con la central de generación Sarapullo que se encuentra conformada por un azud vertedero, obras de toma, y un desarenador de cuatro cámaras, la conducción se la efectúa a través de un túnel de presión de 5.9 km de sección circular que transporta el caudal a la casa de máquinas subterránea prevista de 3 turbinas tipo Francis de eje vertical de 16.3 MW de potencia que aprovecha una caída de 149 m. El aprovechamiento Toachi-Alluriquín se encuentra constituido por una presa de hormigón a gravedad de 60 m de altura, sobre el río Toachi, atravesada por la galería de interconexión del túnel de descarga de Sarapullo con el túnel de presión Toachi-Alluriquín, la conducción de las aguas captadas en este aprovechamiento se las efectúa a través de un túnel de presión que tiene una longitud de 8.7 km de sección circular que transporta el caudal a la casa de máquinas subterránea y que está prevista de 3 turbinas Francis de eje vertical de 68 MW, aprovechando una caída de 235 m. A pie de presa de la central se ubica una minicentral de 1.4 MW.
Proyecto Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón
El proyecto a la fecha presenta un avance de 95,06% (Mayo de 2018), y durante su ejecución ha cumplido hitos importantes como: desvío del Río Toachi/julio-2012, desvío del Río Pilatón por los azudes/mayo-2014, finalización de la excavación y sostenimiento de casa de máquinas Sarapullo/julio-2014, terminación de excavación de casa de máquinas Alluriquín/febrero-2015, terminación de excavación del túnel Pilatón-Sarapullo/febrero-2015, finalización de excavación del túnel Toachi-Alluriquín/Mayo-2015.
¿Cómo llegar?
El proyecto se encuentra ubicado en las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, cantones Mejía y Sigchos.
El Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón de 254.40 MW de potencia aprovecha el potencial de los Ríos Toachi y Pilatón, con un caudal medio anual de 41.30 m3/s y 28.65 m3/s respectivamente, aprovechables para su generación.
Otros Lugares Turísticos de Mejía que te pueden interesar
- Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
 - Volcán Pasochoa
 - Estación del Tren de Tambillo
 - Bosque Protector Sierra Alisos
 - Volcán Ninahuilca
 - Cascadas de Canchacoto
 - El Poder Brutal
 - Cascada Nápac
 - Estación Biológica la Hesperia
 - Volcán Los Ilinizas
 - Reserva Ecológica Los Ilinizas
 - Volcán Atacazo
 - Cerro La Viudita
 - Reserva Natural Bombolí
 - Estación del Tren de Aloasí
 - Santuario de la Virgen de los Dolores
 - El Corazón
 - Volcán Cotopaxi
 - Parque Nacional Cotopaxi
 - Volcán Sincholagua
 - Iglesia Matriz Machachi
 - Volcán Rumiñahui
 - Feria Dominical
 - Tesalia
 - La Calera
 
                                            Publicado en:
Publicado por: