Cascada del Río Achotillo

La caída de agua es maravillosa que le permite al visitante sumergirse en sus cálidas aguas.

Cascada del Río Achotillo en Pedro Vicente Maldonado en Pichincha

Nace en el Cantón de San Miguel de los Bancos, desemboca en el río Caoní. En su trayecto forma una fantástica cascada de aproximadamente 6 metros de altura por 12 metros de ancho, formando una alberca impresionante que invita a sumergirse en sus cálidas aguas.

La Cascada del Río Achotillo está ubicado en el cantón Pedro Vicente, ofrece todas las comodidades con el medio ambiente, rodeado de biodiversidad natural y ríos es ideal para familias, grupos pequeños y viajeros individuales.

Sus aguas limpias y transparentes levantan una gran estela de agua pulverizada, de un gran paisaje natural de gran belleza, se puede observar piscinas naturales formadas por sus aguas.

Para disfrutar una impresionante aventura, nos adentramos por un sendero que nos lleva a la caída del agua, formada por el riachuelo que proviene de ríos cercanos, formando pequeñas lagunas para disfrutar de un baño. 

Altura de la Cascada

Aproximadamente cuenta con 6 metros de altura por 12 metros de ancho.

Ubicación

Se encuentra a 50 minutos de la cabecera cantonal, tomando la Vía Pedro Vicente Maldonado - Nueva Aurora, a 4 Km margen izquierdo.

Clima

Húmedo tropical, con una temperatura aproximada de 16 a 24 ºC.

Flora

En lo que respecta a la flora podemos observar una gran variedad de vegetación, bosques secundarios, y plantas nativas de la zona, pambiles, guabos, helechos arbóreos, bísola, anturios, orquídeas, uva, platanillo, epifitas, camachillo, parásitas, guarumos, caña guadua, canelo, copal, tilo, coco, zapote, bromelias, sandia, anturias, orquídeas, heliconias, entre otros.

  • Bromelias: crecen sobre los árboles, en huecos naturales y prácticamente no necesitan sustrato como otras plantas. Sus hojas son lanceoladas, de tonos variados según su especie. Las guzmanias tienen color verde brillante en sus hojas, que terminan en punta.

Fauna

La fauna se caracteriza por la variedad de especies que se puede observar en los alrededores de la cascada, entre ellos tenemos: colibríes, loros, pájaro carpintero, nutrias lo más impresionante es observar la variedad y cantidad de peces de todos los tamaños, mariposas, grillos, armadillo, ardillas, gallinazos de cuello negro, culebras, tucán, patos silvestres, pava de monte, golondrinas, garzas, entre otros.

Atractivos

  • Río Achotillo: Este río, al igual que el río Achiote recorre los tres cantones del noroccidente y desemboca en el río Caoní. Es un poco difícil descender hasta sus aguas por la abundante vegetación que lo enmarca sin embargo, si logra bajar podrá encontrar pequeños peces y los llamados "churos" que son caracoles negros adheridos a las piedras muy sabrosos según moradores.
  • Río Caoní: ubicado en el Noroccidente de Pichincha, nace en el cantón San Miguel de los Bancos, recorre el cantón Pedro Vicente Maldonado, como también el cantón Puerto Quito, razón por la cual se ha convertido en lazo de unión entre los tres cantones.



Publicado en:


Publicado por: