Con el hermoso océano Pacífico acariciando la orilla, las playas del Ecuador viven el amor eterno entre la arena y el mar. Visitarlas es algo que debes hacer cuando viajas por el país.
Sea que busques aventura o relax, las playas de Ecuador están esperando que pongas tus pies sobre la arena y te bañes en sus cálidas aguas. Por ello te vamos a recomendar 10 balnearios que seguro te llevarán a enamorarte de ellos y querer volver siempre.
Playas de Esmeraldas
Playas de Manabí
Playas de Santa Elena
Playas de Guayaquil
Es uno de los de los destinos preferidos por surfistas, pues sus olas están llenas de energía. Sin embargo es también un destino para relajarse, porque está en un pueblo pequeño. Cerca está Puerto Villamil, una ciudad pequeña frente al mar, que tiene muchas opciones gastronómicas.
Es la ciudad playera por excelencia. Llena de edificios frente al Pacífico, la modernidad y simpleza de la naturaleza convergen para darnos una de las playas de Ecuador más visitadas.
Por el día Montañita es un lugar apacible, pero lleno de vida. Muchos surfistas la eligen para practicar el deporte. Sin embargo, en las noches sus calles se embriagan de música y diversión.
Lo mejor de todo es que, sea de día o de noche, Montañita te ofrece la mejor comida nacional e internacional, sea en formato “street food” o restaurantes.
Son dos playas prácticamente escondidas, pero que valen la pena visitar. Son muy cercanas la una de la otra, pero debes ir en carro para llegar a ellas.
Playa Rosada no tiene habitantes, por lo que es ideal para una tarde de romance entre tú y el mar. Mientras que Ayangue es un pueblo más turístico, con una oferta de gastronomía local muy variada.
Ayampe es de espíritu libre, pero acogedor. Tal vez el atractivo más destacado de esta playa de Ecuador sea su gente, siempre dispuesta a compartir. Tiene la hermandad de los pueblos chicos, donde los surfistas podrán disfrutar de las olas a sus anchas.
Foto: Alejo Miranda / Shutterstock.com
Puerto López es un pueblo que tiene la mezcla perfecta de descanso y diversión. Sus cabañas frente al mar te harán sentir en el paraíso. Desde aquí puedes tomar tours a la Isla de La Plata y, cuando es la época, ver el apareamiento de las ballenas jorobadas; un ritual de amor estupendo.
Además, cerca de Puerto López está la playa de Los Frailes, dentro del Parque Nacional Machalilla. En esta playa de aguas calmadas y arena blanca podrás explorar también, bosques y senderos.
Es de las playas de Ecuador más populares. Encontrarás una gran oferta de bares, juguerías, heladerías, cevicherías y demás. La postal que vuelve a Atacames única es ver al fondo ese peñón que adorna su horizonte, como un lunar sobre una boca. Se trata de la Isla de los Pájaros de Súa, la playa aledaña.
Mompiche te brinda de todo un poco: fiesta y relax, naturaleza y aventura… Tendrás que pasar por un camino culebrero adornado por árboles selváticos para llegar a Mompiche y valdrá la pena. Este pueblo pequeño tiene grandes cosas que ofrecer. El mar te brinda excelentes olas para surfear y su extensa playa de 7 km. para largas caminatas.
Está en la isla Santa Cruz. Es una playa de arena blanca y aguas turquesas, que posan tranquilas dentro de una ensenada. Tortuga Bay es ideal para descansar y apreciar la naturaleza. No necesitarás un parasol, pues los manglares a su alrededor te servirán para cubrirte del sol. Toma un kayak para entrar al mar y ver tortugas marinas, tiburones y más.
En el sendero del Muro de las Lágrimas, en la isla Isabela, está La Playita. Quienes te dan la bienvenida a esta playa serán un montón de iguanas marinas, que están tomando el sol. La playa es pequeña, por ello el diminutivo de su nombre, pero su belleza es mucho más grande.
Destino de surfistas
Montañita (Santa Elena), un balneario rodeado de cerros y vegetación al pie del mar, con arenas doradas e inmensas olas, es el destino de los surferos más importantes de Sudamérica. A esto se suma la vibrante vida nocturna, con decenas de bares en su calle principal, con animadas fiestas que no mueren antes del amanecer.
Las construcciones en estilo rústico con cáñamo y paja se mezclan con las posadas, restaurantes informales, ferias artesanales y tiendas de surf, donde la música reggae es una constante junto a los banderines con símbolos de paz.
De olas grandes
Canoa (Manabí) es otra de las playas hermosas con arena blanca rodeada de acantilados y vegetación, con grandes olas ideales para práctica de surf. Entre sus atractivos figuran además los saltos en parapente desde los acantilados, las caminatas por sus áreas de bosque y los restaurantes para disfrutar de pescados y mariscos.