Arquitectura de la Hacienda Guachalá


Guachalá es una de las haciendas más viejas del Ecuador. Con construcciones que datan desde 1580. Cada lugar en esta hacienda guarda sus secretos y su historia.
La Capilla de 1580
Terminada de construir en 1580, sobre un antiguo templo Inca, la capilla constituye la construcción más antigua de la Hacienda.
Fue construida en tiempos de los Encomenderos Alonso Martín y luego Martín Aizaga.
Dentro de esta capilla se encontró un mural que data del año 1757.
El Patio Colonial
Este patio se lo ha conservado prácticamente igual desde el siglo 16. En el centro se encuentra una pileta que en la antiguedad se utilizaba como reloj solar.
En la actualidad sobre la pileta se posa un antiguo ídolo indígena.
Este patio es claro ejemplo de la multiculturalidad de Guachalá y el Ecuador.
La Iglesia Grande
Construida en 1938, es una de las construcciones más modernas de la Hacienda. Fue construida por Neptalí Bonifaz.
En la actualidad esta Iglesia funciona como museo de fotografía. Muchas de las fotos fueron tomadas por el mismo Don Neptalí.

Publicado en:
Publicado por: