Personajes Típicos de Cayambe
En la actualidad es una tradición que año tras año se la festeja con gran vistosidad y colorido que se la refleja en sus personajes.






En la actualidad estas fiestas se desarrollan en el mes de junio especialmente el día 29 en forma organizada con la inclusión de varias manifestaciones culturales de tipo popular, mismas que por su colorido y vistosidad son muy apreciado por los turistas nacionales y extranjeros.
Las Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al dios sol y se agradecía por las buenas cosechas del año.
Diabluma
- Tradicionalmente la palabra Diabluma es una palabra híbrida resultante de la fusión del español, diablo = espíritu del mal, en el Kichwa uma = cabeza, o sea cabeza de diablo.
Aruchico
- El significado dearuchico se origina de un vocablo muy antiguo, compuesto en dos palabras: ARO = rueda o círculo y CHICO = pequeño, significa baile en círculo pequeño.
Huasicama
- Generalmente baila acompañada de uno o varios diablumas y/o aruchicos.
El Campanillero
- Este personaje se acompaña de una flauta o tunda que es tocada al compás de su baile.
Payasos
- Se destaca por su singular movimiento de cabeza en el baile.

Publicado en:
Publicado por: