Restaurante Guarango Zero

Guarango Zero
“Guarango Zero” restaurante es un especialista en sabores únicos, es el concepto de comida típica tradicional más exitoso en la mitad del mundo y desde 2011 ha alcanzado los mayores niveles de exigencia culinaria e innovación en restaurantes de comida típica con el más alto nivel de maestría operacional.
“Guarango Zero” se encuentra en nuestro país desde 2011. Este restaurante abrió sus puertas en el barrio San Luis de Guachalá frente a la Bola de Guachalá, transformándose en un restaurante de comida nacional único, que ha recibido desde un principio una excelente acogida por parte del público.
El locro de papa, el cuy, la trucha, el caldo de pata y yaguarlocro, son algunos platos típicos de la cocina ecuatoriana que ofrece “Guarango Zero”.
El sabor incomparable de la sazón casera que cada platillo tiene y la atención de calidad, ha hecho que este negocio familiar que nació hace cuatro años haya logrado posicionar su local y producto.
Con ahorros familiares y el reto de superación, Roberto Yánez su esposa Elena Padilla, sus hermanas Patricia, Jesica Yánez y su madre Blanca Flores, empezaron la aventura de aportar y fomentar el turismo ecuatoriano a través de la gastronomía.
Si bien es cierto que en el nuevo restaurante la familia juega un papel protagónico, no hay que olvidar las tradiciones. Una comida donde se conservan procesos tradicionales de la cocina ecuatoriana, aunada a procesos innovadores. Tradición y modernidad, es el binomio que caracteriza al nuevo concepto de “Guarango Zero”.
Para empezar, lo arquitectónico: una casa de estilo rústico, construido de madera, teja y ladrillo, materiales que le dan un toque especial a la edificación que tiene salones con grandes ventanales que permiten observar la bola que simboliza la mitad del mundo.
Los muebles tienen una combinación entre los modernos y rústicos. Una amplia cocina equipada de forma moderna hace que el trabajo se vuelva fácil y entretenido. El nombre de “Guarango Zero” es en honor a bebida de la casa.
Los conocimientos innatos de los sabores ecuatorianos tienen cada una de las viandas de la comida tradicional. La variedad de sabores también se puede catalogar a que esta familia tiene una particularidad. Sus orígenes están en Imbabura, en la zona de Íntag, en la parroquia de Izamba en la ciudad de Ambato y en Cayambe.
Cada región tiene su sabor. La familia Yánez Flores ha logrado crear una sazón donde han fusionado productos de la zona subtropical y la andina donde han residido.
La creadora de la sazón es Blanca Flores, quien le pone el toque mágico del sabor al locro simple y mixto, que lleva queso y cuero; trucha que puede ser frita, a la plancha con salsas de camarón champiñones, o la mixta que está bañada con las dos salsas anteriores; los cuyes, caldo de pata. Todos los platos van acompañados con guarniciones de arroz y ensaladas. Las carnes son de primera calidad y las verduras y hortalizas son de producción orgánica
Otro atractivo que tiene este negocio que está justo al frente de la bola que simboliza la tierra en la mitad del mundo es la infraestructura rústica que hace que sea un sitio acogedor. A esto se suma la atención cordial y amable de quienes laboran en este lugar.

Publicado en:
Publicado por: