Artema

El cantón Mejía no solo es naturaleza, aventura y gastronomía, también es cuna de hábiles artistas plásticos. Ven y descubre artesanías fuera de lo común.

¿Qué debes saber?

  • Está ubicado en la calle Héctor Cueva entre Amazonas y 10 de agosto, cantón MejíaPichincha.
  • Ofrece productos como: pintura y escultura hechos a base de material reciclado y madera; carros alegóricos, bodypaint, etc.
  • Los precios oscilan entre los $3.00 a los $500 dólares.
  • El horario de atención es de 15h30 en adelante, de lunes a viernes; y de 6h00 a 18h00 los fines de semana. 

Arte y cultura desde el cantón Mejía

Artema es un emprendimiento que nace con Pedro Benjamín Cueva Asimbaya, un hombre sencillo y amable que encuentra su vocación desde sus escasos 8 años de vida. Fue gracias a su padre, quien siempre lo alentó a construir arte, que Pedro concursó por primera vez en las disciplinas artísticas.

Desde sus primeras acuarelas, Pedro nunca quiso alejarse del mundo de la pintura y los retratos. Por ello, con Artema, busca plasmar todo tipo de escenas, desde retratos hasta murales en toda clase de formato: grafito, pastel, acrílicos, quemado en madera, etc.

Pedro, a lo largo de su vida tuvo también que sufrir decepciones relacionadas a críticas externas, pero eso nunca lo desalentó. Al contrario, lo motivaron a seguir mejorando, y siempre lo ha hecho con mucho cariño pues su arte, siempre la hace pensando en su padre y su tierra. Entre sus obras destacan artes plásticas como pintura y escultura hechos a base de material reciclado y madera; carros alegóricos, body paint, etc. Los turistas nacionales y extranjeros pueden encontrar una variedad de muestras de arte. Sin duda, orgullo del cantón y el Ecuador.

Finalmente, Pedro hace un llamado a todos sus compatriotas a visitar su cantón, su tierra y su arte. Porque cree que a través del arte se puede transmitir riquezas inconmensurables.

Si visitas Mejía, no olvides visitar Artema: arte y cultura desde el cantón Mejía.



Publicado en:


Publicado por: