Santuario de la Virgen de los Dolores



Información del Santuario de la Virgen de los Dolores
- La fiesta principal se celebra el 15 de septiembre en honor de Nuestra Señora de los Dolores.
- Otra esta que, por tradición, se celebra en honor a la Virgen es el Viernes de Concilio, anterior al domingo de Ramos.
Tranquilidad. Ese es el ambiente que siente el visitante cuando llega a la parroquia Aloasí, perteneciente al cantón Mejía, y ubicada a 38 kilómetros al sur de Quito, y a dos kilómetros de Machachi.
Aquella tranquilidad quizá se deba a la presencia del “Santuario de Nuestra Señora de los Dolores”, cuya categoría ostenta esa parroquia desde el 15 de septiembre de 1997.
Sobre su llegada a Aloasí hay varias leyendas. Una de ellas habla de que dos de tres mulas que transportaban imágenes se perdieron en el sector. La una se quedó en una escuela de Machachi, y lleva el ahora conocido nombre de Señor de la Santa Escuela, patrono de esa localidad. La otra mula fue a Aloasí con la Virgen de los Dolores, y la tercera llegó a su destino, Quito, cargando la efigie del Señor de la Buena Esperanza.
Otros Lugares Turísticos de Mejía que te pueden interesar
- Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
- Volcán Pasochoa
- Estación del Tren de Tambillo
- Bosque Protector Sierra Alisos
- Volcán Ninahuilca
- Cascadas de Canchacoto
- El Poder Brutal
- Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón
- Cascada Nápac
- Estación Biológica la Hesperia
- Volcán Los Ilinizas
- Reserva Ecológica Los Ilinizas
- Volcán Atacazo
- Cerro La Viudita
- Reserva Natural Bombolí
- Estación del Tren de Aloasí
- El Corazón
- Volcán Cotopaxi
- Parque Nacional Cotopaxi
- Volcán Sincholagua
- Iglesia Matriz Machachi
- Volcán Rumiñahui
- Feria Dominical
- Tesalia
- La Calera

Publicado en:
Publicado por: