1
2
3
4
5
6

Tren de los Volcanes

Descubre recomendaciones de viaje, recorridos, horarios y descripción.

Quito -  Boliche - Machahi - Quito

La aventura inicia en la estación Eloy Alfaro de Chimbacalle, de donde partimos hacia la “Avenida de los Volcanes”. Pichincha, Atacazo, Pasochoa, la Viudita, Rumiñahui acompañan al tren en su ruta. La vía desciende por las “selvas de Panzaleo” que prestaron madera para las iglesias de Quito, atravesando pastizales, cultivos y haciendas. En Tambillo y Machachi disfrutamos la gastronomía y cultura de los chagras. En El Boliche, área de recreación del Parque Nacional Cotopaxi, realizaremos una caminata donde descubrimos su flora y su fauna y regresamos a Machachi para disfrutar de un moemnto cultural además conocer la Granja La Estación y degustar un almuerzo por cuenta propia.

La parroquia de Tambillo al igual que en el pasado, es un punto estratégico, es así que en esta parroquia encontramos una Estación del Tren, misma que conserva la arquitectura colonial y es uno de los puntos turísticos en la ruta del Tren que va desde Quito.

Recorrido del Tren de los Volcanes

Se la conoce así ya que en su trayecto podremos observar los siguientes volcanes y nevados:

También la vía desciende por las “selvas de Panzaleo” que prestaron madera para las iglesias de Quito, atravesando pastizales, cultivos y haciendas.

En Tambillo y Machachi disfrutamos la gastronomía y cultura de los chagras. En El Boliche, a los pies del Cotopaxi, descubrimos su flora y su fauna y regresamos a Machachi para conocer la Granja La Estación y degustar un almuerzo.

Información del Tren de los Volcanes

  • Hora de Inicio 08:00
  • Duración 9,5 horas
  • ¿Qué hacer?
    • Empieza en la estación Chimbacalle y dirígete hacia el este en el tren a la Avenida de los Volcanes con un guía local
    • Ve un paisaje increíble en el tren incluyendo praderas, campos de cultivo y haciendas.
    • Puedes comer en Machachi: una ciudad rodeada de volcanes
    • Haz un recorrido a pie guiado por la flora y la fauna autóctonas y conoce a vaqueros ecuatorianos.

Recomendaciones de Viaje

  • Chaqueta para el frío, zapatos para caminar, sombrero, protector solar (SPF 70 al menos), gafas de sol, cámara y efectivo. Se recomienda llevar chompa impermeable o poncho de agua en caso de lluvia.
  • Ponte calzado cómodo para caminar y prepárate para subir a una altura de 3547 metros por encima del nivel del mar. Este viaje guiado en tren por bosques y montañas te acerca a El Boliche, desde la vía y a pie, con una visita divertida a una granja y comida incluidas.

Lugares Turísticos de Mejía que te pueden interesar




Publicado en:


Publicado por: