Cutuglagua
Cutuglagua es una parroquia rural del cantón Mejía (Pichincha), sus terrenos fueron anteriormente parte de las grandes haciendas ubicadas al sur de Quito.

Información de Cutuglagua
- Fecha de creación Cutuglahua: 16 de febrero de 1950
- La parroquia Cutuglagua está al pie del volcán Atacazo. Tiene una superficie de 32,26 kilómetros cuadrados.
- Su etimología significa: Una olla grande y brillante para todos.
- CU = grande
- TUG = todos
- LA = brillante
- HUA = ollita
- Su intenso crecimiento refleja la fuerza y la capacidad de trabajo de sus personas que, por diferentes motivos, viajaron desde varias partes del Ecuador y se establecieron en esta parroquia hospitalaria.
- Inicialmente Cutuglahua perteneció a Uyumbicho, siendo una zona formada en su mayoría por grandes haciendas, de gran productividad agrícola y ganadera. Así Cutuglahua, como muchas otras zonas rurales periféricas de Quito, fue conocida como “el granero de Quito”, ya que su producción abastecía de alimentos a la ciudad, con el predominio de cultivos como el maíz, el trigo y la cebada, además de la cría de animales, especialmente de ganado lechero (Gobierno de la Provincia de Pichincha).
- Actualmente la Parroquia de Cutuglahua es una zona en la que conviven actividades rurales (especialmente agricultura de subsistencia), con actividades de carácter urbano (comercio y actividad industrial en torno a la vía principal)
Límites Cutuglahua
- Al norte con el cantón Quito
- Al sur y Oeste con la parroquia de Tambillo ( Mejía)
- Al Este con la parroquia de Uyumbicho ( Mejía)
Lugares Turísticos de Cutuglagua
- Volcán Atacazo Es una capa volcánica, ubicada en el oeste de Codillera, cuyo cono volcánico se reduce a una pirámide rocosa debido a la erosión de los glaciares.

Publicado en:
Publicado por: