Mortiño, un fruto parte de la gastronomía del cantón Mejía
Prueba el delicioso sabor que te ofrece este fruto en diferentes recetas culinarias; realiza el recorrido en la Ruta del Mortiño.




¿Qué debes saber?
- La gastronomía ecuatoriana nos sorprende con ideas innovadoras, es así, que el cantón Mejía conocido como “Valle de los nueve volcanes” nos muestra el uso del mortiño, un tipo de arándano que crece en los páramos andinos.
- A 3.600 msnm, la Hacienda Los Mortiños nos muestra las extensas plantaciones de este fruto, que crecen en arbustos pequeños y muy pegados.
- En Ecuador se encuentran tres especies de mortiño, una endémica y dos nativas.
- La posición de la hacienda permite admirar la presencia de volcanes y nevados entre ellos: Cotopaxi, Rumiñahui, Pasochoa y Sincholagua, y en un día muy despejado también se observa el Cayambe, Puntas, Yanahurco y Cotocachi.
La cosecha del fruto es fácil
- La cosecha es muy fácil, se deberá tomar la rama y realizar un movimiento suave, para desprender los frutos de la rama.
- Además, de la cosecha de mortiño, en este sitio se pueden realizar caminatas, cabalgatas, descansar en las habitaciones con paisajes espectaculares, y saborear deliciosa gastronomía del el páramo andino.
El fruto silvestre con múltiples facetas
- El recorrido gastronómico por la Ruta del Mortiño, te permitirá sentir sabores espectaculares y con combinaciones inimaginables.
- En cuatro emprendimientos conocimos la gran lista de especialidades culinarias. Así, en Rincón de Carlitos, Pizzería Peperoni restaurat, Helados Avanzada y Miele Sweet, el paladar vivió sabores a otro nivel.
- El restaurante Rincón de Carlitos, con 27 años de experiencia, muestra innumerables recetas a base de mortiño combinadas con el sabor de la trucha, el beef de carne, el pescado a la plancha y otras caarnes. El restaurante se ubica en el obelisco de Aloag, Panamericana sur. En este sitio se encuentra la colada morada, bebida consumida el Día de los Difuntos, los 365 días del año.
- La Pizzería Peperoni restaurant ofrece una deliciosa pizza con mortiño, su sabor te hará volver por más. Aquí disfruta de pizzas en masa de hojaldre y masa tradicional, preparadas con un delicioso queso mozarrella elaborado en la zona. Una receta innovadora que simplemente de encantará.
- Y si te gustan los helados, La Avanzada, te ofrece una de sus especialidades el helado de mortiño. En su local ubicado en el kilómetro 39 de la Panamericana sur, encontrarás esta golosina y muchas más de diferentes sabores.
- La miel de abeja combinado con varios ingredientes y mortiño, es un manjar. Miele Sweet ha desarrollado un nuevo producto el manjar de mortiño. Esta golosina entrará en tu paladar de forma muy delicada y será un regalo y complemento ideal para tus tardes de café.
- Probar Ecuador es sentir los sabores de su gastronomía, y en ella colada morada, una bebida que une el mortiño con especerías de dulce (clavo de olor; ishpingo; pimienta de dulce, canela); hierbas aromáticas (cedrón, amaranto, hierba luisa, arrayán); guayabas, naranjillas; azúcar; esencia de vainilla y mora. En noviembre es muy tradicional consumirla, por época de finados. La cosecha del producto se realiza los meses de septiembre y octubre.
- Experimenta nuevos e innovadores sabores en el cantón Mejía que innova la gastronomía nacional con mortiño, un fruto de páramo versátil que nos permite sentir sabores a otro nivel.
- Ven a Mejía y enamórate de sus paisajes, gastronomía, cultura e historia.

Publicado en:
Publicado por: