Taller Cultural Retorno

Arte, literatura y cultura es lo que se puede encontrar en este rincón que busca preservar las tradiciones y costumbres de Pedro Moncayo. ¡Visítalo!

¿Qué debes saber?

  • El Taller Cultural Retorno está ubicado en la calle Jacinto de Evia 59-100 y Ángel Ludeña en la ciudad de Tabacundo. 
  • En este taller encontrarás artesanías como: Libros de cuentos, novelas, y poesía de autores de Tabacundo y el cantón Pedro Moncayo. Además de escritores miembros del Taller Retorno
  • Los precios de sus productos oscilan entre $3,00 y $10 dólares. 
  • Su horario de atención es de lunes a sábado de 8h00 a 17h00 horas. 

Pedro Moncayo cultiva sus letras y tradiones orales desde hace más de 50 años

Oswaldo Mantilla es el director del Taller Cultural Retorno, fundado hace veinte años, y que en su seno están escritores, poetas y artistas de Tabacundo y Quito, quienes dan a conocer su creación literaria en cada uno de los libros publicados a través de autogestión.

De profesión de Periodista, graduado en la Universidad Central del Ecuador, y con más de 30 años de trabajo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, le permitió construir un ambiente de arte y cultura de las tradiciones y costumbres del Ecuador.

Durante siete años realizó la publicación de la revista informativa Enfoque, en la ciudad de Tabacundo, en la que se plasmaron, a más de la información de la actividad del cantón, segmentos culturales y sociales; así como de su gente. De esta experiencia, más la actividad en la Casa de la Cultura, nació el interés por la literatura, con la publicación de obras narrativas y poéticas.

A lo largo de estos 20 años de creado el Taller Cultural Retorno, su labor ha sido fructífera con la edición de 30 títulos, en prosa y verso, de escritores de nuestra tierra Tabacundo, y el cantón Pedro Moncayo. También se dedica a la realización de taller de creación, edición de libros y encuentros poéticos con otros escritores de la provincia de pichincha.

Una de las obras principales editadas por el Taller, está relacionada con los juegos populares de antaño, y una antología titulada “Tabacundo en la literatura”, en la que se insertan más de 30 escritores.

Si quieres conocer Pedro Moncayo, visítalo o vívelo a través de sus obras literarias.




Publicado en:


Publicado por: