Mitad del Mundo








Mitad del Mundo Ecuador
Quito Mitad del Mundo
En la parroquia San Antonio de Pichincha, se encuentra ubicada la Ciudad Mitad del Mundo a tan solo14 kilómetros de la ciudad de Quito.
La Mitad del Mundo
Ciudad Mitad del Mundo - Hoy en día es un atractivo turístico bastante significativo para la ciudad, es también la oportunidad para fotografiarte en los dos hemisferios al mismo tiempo, nivelar un huevo sobre un clavo sin necesitad de sostenerlo, también podrás pesar un kilo menos en diferencia a otros lugares.
Mitad del Mundo como llegar
Debes llegar a la avenida Manuel Córdova Galarza, cerca de la sede de la UNASUR.
- Desde el Sur de Quito
- Costo: 0,40 Mitad del Mundo - 0,25 Corredor o San Carlos
- Ruta: Desde la Av. Mariscal Sucre (Occidental) hasta San Antonio de Pichincha
- Opción 1: Tomar desde el Corredor Sur que llegue hasta la altura de la Gasca (Av. Mariscal Sucre) o uno que llegue hasta la parada de autobuses Mitad del Mundo que queda en el Hospital del Seguro (avenida 18 de Septiembre y América). Aquí podrás tomar el bus que va directamente hacia la Mitad del Mundo.
- Opción 2: Tomar un bus San Carlos que baje hasta el Condado Shoping y aquí tomar el autobus Mitad del Mundo.
- Desde el Norte de Quito
- Costo: 0,25 Metro Bus y 0,15 Alimentador
- Ruta: Av. la Prensa o Av. América - La Ofelia - Mitad del Mundo
- Tomar un Metrobus en cualquiera de sus paradas en la Avenida la Prensa y Avenida América, llegar a la estación de la Ofelia.
- Opción 1: Tomar el alimentador Mitad del Mundo - Kartodromo
Mitad del Mundo Quito
Si vas a visitar la mitad del mundo te dejamos las siguientes recomendaciones:
- No tomar los alimentadores Mitad del Mundo que llegan a La Pampa y a la ciudad Bicentenario esto es antes de llegar a la Mitad del Mundo.
- Si vas a tomar autobuses San Carlos fíjate que sea únicamente de los que bajan hasta el Condado Shoping, no vayas a tomar las otras rutas.
- Si vas en auto propio el lugar cuenta con varios parqueaderos cercanos.
Mitad del Mundo Quito Horarios
- De Lunes a Domingo de 9:00 a18:00
Mitad del Mundo Entrada
Entrada full pass $7.50. Incluye ingreso al parque y entrada para todos los museos:
Museo Mitad del Mundo
- Museo del cacao
- Este lugar conocido como la plaza del cacao donde podrás adquirir los más deliciosos chocolates, realizados con e caco fino de aroma.
- Museo Cabañas
- Viviendas ancestrales que te permiten retroceder en el tiempo y descubrir las costumbres y tradiciones de los antiguos pobladores
- Estación del Tren
- Conocerás el tren, ícono del turismo en Ecuador
- Monumento Mitad del Mundo
- El Monumento Ecuatorial, éste impresionante monumento levantado en Ciudad Mitad del Mundo, y muchos turistas lo relacionan con Ecuador
Mitad del Mundo Atractivos
- Museo Etnográfico Mitad del Mundo:
- Aquí podrás encontrar componentes que forman parte de la Cultura Indígena Ecuador:
- Vestimenta
- Grupos Étnicos
- Actividades.
- Bustos Tallados en piedra de miembros de la Misión Geodésica ubicados al este del monumento.
- Tradiciones de los pueblos de Pomasqui, San Antonio de Pichincha y Calacalí.
- Insectarium aquí se puede apreciar varios insectos con sus respectivos nombres y lugar de origen.
- Museo de la cerveza artesanal Una deliciosa bebida que calmará tu sed.
- Planetario Conocimiento de la tecnología de la década de los 60's
- Quito Colonial La preciosa arquitectura del centro histórico de Quito
- Pabellones Culturales Valiosas presentaciones en danza y cultura será toda una diversión.
- Restaurantes Mitad del Mundo Sitios donde podrás disfrutar de la más variada comida típica de Ecuador
- Artesanías Mitad del Mundo En estos lugares podrás adquirir los recuerdos, finos tejidos, ropa típica, etc.
¿Qué debes saber?
Existen 4 sitos que podrás colocar tu pie en los dos hemisferios al mismo tiempo estos lugares son:
Catequilla
- Lugar sagrado y donde se ha verificado que es la verdadera mitad del mundo, ya que en éste lugar marca la latitud 0º 0' 0"
Guachalá
- Se dice que en éste lugar se instaló la misión geodésica.
Calacalí
- En éste lugar se realizó el primer monumento a la mitad del mundo.
Ciudad Mitad del Mundo
- Tiene una ligera variación de la latitud 0º 0' 0". pero éste lugar turístico de Quito es uno de los más relevantes, posee cultura, conocimiento, tradición, etc.
Monumento Mitad del Mundo
En la Mitad del Mundo se encuentra el monumento que hace referencia a los dos hemisferios, Norte y Sur, separados por la línea equinoccial, en dicha figura en la punta se puede observar una esfera de metal representando con ella al planeta tierra.
En la parte interna del monumento se halla el Museo Ecuatorial, para recorrer dicho museo deberás subir 9 pisos y al finalizar el recorrido te encontrarás con un mirador que te permitirá apreciar la Mitad del Mundo Ecuador en todo su esplendor.
Los fines de semana en el lugar se acostumbra a realizar presentaciones artísticas y culturales, así como también como la celebración de cuatro fechas importantes durante el año:
- Equinoccios de primavera
- Equinoccio de otoño
- Solsticios de invierno
- Solsticios de verano
Quienes visiten el lugar tienen la oportunidad de degustar la gastronomía ecuatoriana y poder llevarse a casa un lindo recuerdo, todo esto lo encontrarán en los locales aledaños.
Fecha de Creación de la Mitad del Mundo
Siglo XVIII
Llega la Misión Geodésica Francesa llega al Ecuador para establecer la posición de la Línea Ecuatorial dividiendo al mundo en Norte y Sur.
2 de abril de 1979to
El Consejo Provincia de Pichinca decide iniciar con la obra, con cemento y hierro revestido de piedra andesita pulida y recortada.
Año 1936
El Ing. Luís Tufiño realiza el trabajo de la construcción del monumento, como forma de conmemorar así los 200 años desde la llegada de la Misión Geodésica.
¿Qué significa la mitad del mundo?
Significa que es lugar exacto donde se encentra marcada la Linea Equinoccial, la cual divide al mundo en el hemisferio Norte y Sur.
¿Cuándo se construyó el monumento a la Mitad del Mundo?
En 1936 por el Ing. Luís Tufiño y con el apoyo del Comité Franco-Americano.

Publicado en:
Publicado por: