Chefs de Pichincha
Es un proyecto realizado en varios países con la finalidad de promocionar las cocinas regionales del continente Americano.








Nevados, montañas, valles, suelos de origen volcánico hacen que esta región tenga una gran riqueza agrícola, donde los productos andinos como la papa, el maíz y el mote combinados con carnes como el cerdo sean los protagonistas de deliciosos platos tradicionales.
Les presentamos a los chefs de la provincia de Pichincha de Ecuador que colaboraron en la realización del Libro Origenes de la Cocina de América:
Mauricio Armendaris Carrasco Chef de Pichincha
- Estudió gastronomía en EE.UU. en el año 1.987
- Fundador de la Asociación Ecuatoriana de Chefs.
- Consultor de Gastronomía y Culinaria.
- Ejecutor del proyecto “Orígenes de la Cocina” para América.
- Referente nacional e internacional de gastronomía.
Nelson Moromenacho chef de Pichincha
- Chef del Hotel Hilton
- Tiene 43 años, trabaja en el hotel Hilton desde los 16 años.
- Uno de sus productos ecuatorianos favoritos es el cacao convertido en chocolate.
Juan Pablo Tufiño chef de Pichincha
- Chef y mixólogo especialista en cocina molecular y el desarrollo de productos innovadores.
- Tiene 40 años, y entre sus emprendimientos está Molecular Catering Ec
Andre Obiol chef de Pichincha
- André Obiol es quiteño, hijo de madre ecuatoriana y padre francés.
- Estudió en la Escuela Glion Hotel School en Suiza en donde obtuvo el título Diplome Lic. de Gestion Hoteliere y Master in International Hospitality Management Honors
- Es enólogo de la Academie Internationale de Gourmets, Master Chef de la Academie Culinaire de France y de la Federación Italiana de Chefs. Tiene un MBA del INCAE.
- Fue Director Académico y Fundador de la Escuela de Gastronomía de la Universidad San Francisco en Quito, en la cual sigue siendo profesor.
- Actualmente dirige un grupo empresarial dedicado a servicios turísticos y gastronómicos en Ecuador.
Carlos Procel chef de Pichincha
- Carlos Procel de 24 años, nació en Quito.
- Empezó a cocinar desde los 8 años.
- Es chef del Restaurante Nativo y de Entrecote empezó a trabajar desde el mes de diciembre con Patricio Mata.
- Su especialidad es cocina ecuatoriana y cocina francesa.
- Es el orgullo de su familia pues el único Chef de quienes la conforman y es la persona que se encarga de consentir a su familia en las reuniones.
Carmen Guarderas chef de Pichincha
- Nació en la ciudad de Quito , tiene 58 años. Es zootecnista de profesión.
- Estudio gastronomía y se graduó en el 2019
- Supervisora gastronómica de la cadena de restaurantes "El Café de la Vaca"
- Es dueña junto a su hermana del restaurante "El Café de la Vaca"
- Tiene 4 sucursales de "El Café de la Vaca" , San Luis, Machachi, Cayambe y Quito.
- Su especialidad es la gastronomía ecuatoriana.
- Su negocio tiene 24 años brindando alegrías a los paladares.
Daniel Jácome chef de Pichincha
- Daniel Jácome tiene 39 años, nació en la ciudad de Quito
- A sus 24 años empezó a impartir clases
- Tiene una trayectoria profesional larga y sobre todo una experiencia que empieza desde temprana edad
- A los 12 años empezó a trabajar en hoteles, ya tenía el gusto por la cocina
- Daniel Jácome es docente, da charlas, capacitaciones, cursos, asesoramientos gastronómicos
- Da clases en "Culinary Art School".
Edgar León chef de Pichincha
- El Chef Edgar León tiene 54 años nació en la ciudad de Loja y actualmente vive en la ciudad de Quito.
- Edgar es embajador y representante de la academia Guitig desde hace 8 años, de la academia Ile desde hace 4 años, y de la academia del chocolate desde hace 5 años.
- Inició sus estudios profesionales como Filósofo, estudió y se graduó en Ingeniería de hotelería y turismo.
- Su trayectoria y trabajo en el sector hotelero le llevó a estudiar gastronomía, en donde encontró su pasión por la cocina.
- La especialidad del Chef León son las sopas y productos tradicionales del campo.
Freddy Martínez chef de Pichincha
- Freddy Martínez tiene 29 años de edad nació en la ciudad de Cuenca.
- Salió de la ciudad de Cuenca a los 18 años.
- Estudió en Buenos Aires, regresó en el 2013 al Ecuador.
- Desde el 2013 vive en la ciudad de Quito.
- Trabaja como maestro gastronómico en Culinary Arts School.
- En la rama de la gastronomía trabaja más de 11 años.
Guido Paguay chef de Pichincha
- El chef Guido Paguay de 38 años, nació en la bella ciudad del Carchi, pero reside en la ciudad de Quito desde su adolescencia.
- Realizo sus estudios en el instituto Chef Center y posteriormente viajo a Argentina y Brasil en donde realzo su experiencia en la cocina.
- Ha trabajado más de doce años en el Hotel Sheraton, en donde incursiono en la cocina caliente y repostería.
- Trabajo en el hotel Hilton por dos años, cubriendo el cargo de Garde manger.
Homero Miño chef de Pichincha
- Homero Miño Ortiz, es un chef quiteño que a la fecha tiene 68 años.
- Su trayectoria es de más de 42 años en el arte gastronómico.
- También es Ingeniero industrial, esa fue su primera profesión.
- Trabaja ocasionalmente en el restaurante La Colina del Chef.
- Es profesor de gastronomía en la Universidad San Francisco de Quito.
- Es Chef Garnish y experto en Food Styling, su especialidad es la decoración de platos.
José Sánchez chef de Pichincha
- Tiene 46 años y nació en la ciudad de Quito
- Es chef y tiene su negocio independiente, hace eventos, cursos.
- Tiene una pequeña planta de deshidratación de frutas.
- Es Chef garden manger.
- Su especialidad es la decoración y la escultura en hielo.
- Eligio ser gastrónomo.
Mauricio Alarcón chef de Pichincha
- Hernán Mauricio Alarcón Zapata tiene 28 años de edad.
- Nació en Brasil, su madre es colombiana y su padre es ecuatoriano.
- Es licenciado en gastronomía.
- Tiene un Máster de Dirección de restaurante.
- Actualmente trabaja en el Restaurante La Embajada con su propia carta de autor.
- Mauricio es Bartender, es mitólogo.
Patricio Mata chef de Pichincha
- Patricio Mata nació en la ciudad de Quito en 1992, es Chef ejecutivo en dos restaurantes:
- Nativo progressive lounge que ofrece cocina de autor.
- Restaurante Entrecote que es de tipo clásico de carnes.
- Estudio gastronomía en la Universidad de las Américas.
- Se especializó en general en el Instituto Culinary Arts School.
- Realizó estudios en Panamá y en Estados Unidos.
- Este año espera salir para especializarse en cocina internacional.
Christian Cabrera chef de Pichincha
- Para Christian la gastronomía significa familia. Es su aliciente, es su inspiración, es lo más importante.
- Estudió gastronomía junto a su padre. Previo a eso estudió ingeniería eléctrica.
- Estuvo en el Chocó andino, en la comunidad “Tesoro Escondido”, conviviendo con los moradores y enseñándoles algunas recetas, pero sobretodo aprendiendo mucho de ellos.
- El nombre de su restaurante “La Joaquina” viene de una leyenda de Píllaro.
Emilio Dalmau chef de Pichincha
- Emilio Dalmau es un Chef quiteño de 38 años a la fecha. Me habla sincero, con voz firme. No duda de sus respuestas. Se le escucha enérgico y buen tipo.
- Es Chef ejecutivo en el Hotel y restaurante Casa Gangotena, en Quito.
- Trabajó en varias cocinas de Barcelona, España.
- Estudió en Argentina, Buenos Aires, en el ISMM y luego en la Universitat de Barcelona un máster de alta cocina con los chefs Ferran Adria, Oriol Castro y Eduard Xatruch. También estudió otro máaster de cocina de vanguardia en el Escuela de Gastronomía Hoffman en Barcelona.
- Él en una palabra, define a la gastronomía como: Vida
Juan Sebastián Gallardo chef de Pichincha
- Nos cuenta que a los 4 o 5 años ya estaba en ese fantástico mundo, le encantaba vivir la experiencia dentro de la cocina, y mucho más porque es donde se desenvolvía su padre.
- Actualmente le dedica casi todo su tiempo a la cocina; es su pasión, su diversión y su entretenimiento y trata de transmitir eso en sus platos.
- Nos comenta que en su restaurante no solo se sirven platos deliciosos, sino que se brinda una experiencia, para que los comensales se sientan como en casa, relajados y contentos.

Publicado en:
Publicado por: