El Gallo de la Catedral de Quito: símbolo de traición y castigo

Qué debes saber
- Ubicación: Catedral Metropolitana de Quito, Plaza de la Independencia.
- Personajes: un sacristán, la mujer engañada y el gallo.
- Época: período colonial, siglos XVII-XVIII.
- Elemento central: la figura de un gallo en lo alto de la catedral.
- Significado: castigo divino por el pecado y la traición.
- Categoría: leyendas quiteñas y leyendas ecuatorianas de carácter religioso.
Leyenda el gallo de la catedral
Don Ramón Ayala y Sandoval era un sujeto que tenía mucho dinero y que además le encantaba la vida nocturna.
Entre sus aficiones preferidas destacaba el tocar la guitarra y desde luego el beber acompañado de sus amigos. Se decía que su corazón le pertenecía a Mariana, una joven que vivía en las cercanías de su hacienda.
La rutina diaria de don Ramón no cambiaba en absoluto. Se levantaba a las 6:00 de la mañana y después se disponía a desayunar. El almuerzo consistía en un bistec asado acompañado de papas y huevos fritos. Todo eso acompañado de una taza de humeante y espumoso chocolate.
Luego de saciar su apetito, se dirigía a la biblioteca, en donde disfrutaba leyendo un rato. Posteriormente, regresaba a su habitación para tomar una “merecida” siesta.
Después se levantaba de la cama para bañarse, pues debía estar listo para salir por la tarde. Don Ramón paseaba por las calles, hasta llegar al local de vino de Mariana (a quien apodaban la Chola).
Ya con unas copas encima,– ¡Qué gallito! ¡Qué disparate de gallo!
Luego, don Ramón caminaba por la bajada de Santa Catalina. Entraba en la tienda de la señora Mariana a tomar unas mistelas.
Allí se quedaba hasta la noche. Al regresar a su casa, don Ramón ya estaba coloradito.
Entonces, frente a la iglesia de la Catedral, gritaba:
– ¡Para mí no hay gallos que valgan! ¡Ni el gallo de la Catedral!
Don Ramón se creía el mejor gallo del mundo! Una vez al pasar, volvió a desafiar al gallo:
– ¡Qué tontería de gallo! ¡No hago caso ni al gallo de la Catedral!
En ese momento, don Ramón sintió que una espuela enorme le rasgaba las piernas. Cayó herido.
El gallo lo sujetaba y no le permitía moverse. Una voz le dijo:
– ¡Prométeme que no volverás a tomar mistelas!
– ¡Ni siquiera tomaré agua!
– ¡Prométeme que nunca jamás volverás a insultarme!
– ¡Ni siquiera te nombraré!
– ¡Levántate, hombre! ¡Pobre de ti si no cumples tu palabra de honor!
– Gracias por tu perdón gallito.
Entonces el gallito regresó a su puesto.
¿Cómo pudo bajar de la torre si ese gallo es de fierro?
Ya pueden imaginarse lo que sucedió: los amigos de don Ramón le jugaron una broma, para quitarle el vicio de las mistelas.el hacendado una noche se topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo.
Curiosidades y datos históricos
- El gallo de hierro realmente existe en la Catedral Metropolitana de Quito.
- El animal, más allá de la leyenda, es un símbolo cristiano: representa la negación de Pedro a Jesús, y el recordatorio del arrepentimiento.
- En Quito, el relato adquirió un matiz popular, convirtiéndose en una de las leyendas quiteñas más representativas del Centro Histórico.
- La catedral es una de las construcciones más antiguas de la ciudad, con más de 450 años de historia.
- Esta leyenda se conecta con la tradición oral de las leyendas ecuatorianas que mezclan religión, moral y castigo.
Turismo y experiencia
Visitar la Catedral Metropolitana de Quito permite apreciar de cerca este símbolo. El gallo se divisa desde la Plaza Grande, pero el recorrido completo de la iglesia ofrece mucho más:
- El museo de arte religioso de la Catedral.
- Las catacumbas donde descansan próceres de la independencia.
- El mirador en los techos, con vistas de todo el Centro Histórico.
Los guías turísticos suelen relatar la historia del gallo durante recorridos nocturnos de leyendas quiteñas, reforzando el atractivo místico y patrimonial del lugar.
Preguntas frecuentes (FAQ SEO)
¿Qué significa el gallo de la Catedral de Quito?
Es un recordatorio del castigo al sacristán traidor, convertido en gallo según la leyenda quiteña.
¿Dónde se encuentra el gallo de la Catedral?
En lo alto de la Catedral Metropolitana de Quito, frente a la Plaza de la Independencia.
¿Es real el gallo?
Sí, la figura de hierro existe y se puede observar desde el exterior de la Catedral.
¿Qué representa dentro del cristianismo?
El gallo simboliza el arrepentimiento y la vigilancia espiritual, aunque en Quito tomó un significado popular de traición y castigo.
Más Leyendas
El Gallo de la Catedral es un símbolo de la justicia divina. Si te intrigan las leyendas con moralejas religiosas, La Iglesia del Robo te mostrará las consecuencias de un sacrilegio. Para conocer una historia de fe y arte, la leyenda de El Cristo de los Andes y el escultor Caspicara es fascinante. Otra leyenda de símbolos ocultos es la de La Olla del Panecillo.

Publicado en:
Publicado por: