Museo Fray Pedro Gocial San Francisco

Un sitio para visitar y apreciar el arte, la escultura, estas manifestaciones artísticas que los turistas no pueden perderse. Y la famosa Leyenda de Cantuña implantada en una maqueta

Este museo se encuentra dentro del convento que fue fundado por el Fray Jodoco Rickie y Fray Pedro Gocial. En este convento se dará una de las leyendas más conocida de la ciudad de Quito, la leyenda de Cantuña.

¿Qué debes saber?

  • Al ingresar al convento encontramos una  maqueta en la cual podemos observar a este personaje de Cantuña
  • También se exhiben los dos escudos de la orden franciscana, uno de los escudos
  • Fray Jodoco Rickie bautizando a un indígena, éste mismo funda la primera Escuela de Artes y Oficios
  • Este hombre fue quien trajera la semilla de trigo y la plantara por primera vez y es aquí donde se creó la primera cervecería de Sudamérica.
  • Dirección: Cuenca 477 y Sucre (Convento de San Francisco) en el Centro Histórico de Quito
  • Horario de Atención: lunes a sábado 09h00 a 17h30/domingo de 09h00 a 13h00
  • Precio: 2,00 USD adultos nacionales y extranjeros, estudiantes extranjeros, tercera edad extranjeros / 1,00 USD estudiantes nacionales  , tercera edad nacionales, niños extrajeros, personas con discapacidad / 0,50 USD niños nacionales 

Distribución del Museo

  • Está compuestos por salas que se han denominado de la siguiente manera:es la representación de la cruz con el brazo de Jesús y el brazo de San Francisco y el otro escudo muestra la tau franciscana que es una cruz y los cinco racimos de uvas que representan los estigmas que recibió San Francisco, elementos que los encontraremos en muchas de las obras del convento, por último también se encuentra representado en la torre derecha de la iglesia.
  •  No podemos olvidarnos, del cuadro de Antonio Astudillo, representando a y al ser esta orden la primera en llegar a nuestros territorios,  se encargan de la evangelización y educación.  Con la siguiente representación de una vasija con trigo, destacamos que

 Sala Génesis Franciscana 

  • En ésta sala se encuentra  el  está el santo patrono de la orden de los franciscanos, San Francisco de Asís, también admiramos obras de su vida y milagros. Las esculturas son:  San Francisco XVIII, Santa Clara de Asís XVI,  Sto. Domingo de Guzmán y San Francisco XVIII.  
  •  Los cuadros de los Santos Terciarios, pintura del siglo XVII realizado en Óleo sobre lienzo son unos de los más antiguos del convento atribuidos a Andrés Sánchez Gallque.

Sala de la Procesión de Semana Santa

  • En éste sitio encontramos la Virgen de los Dolores es una imagen tallada en madera imagen para vestir, posee accesorios de plata repujada y cincelada no sabemos el autor es una imagen del siglo XVII.
  • También vemos unas esculturas de la representación del Vía Crucis, éste conjunto escultórico es la representación de la oración de Jesús en el huerto de los olivos. Apreciamos a Jesús construido en madera de balsa, tallada encarnada y policromada accesorios de metal bañado en plata, obra atribuida al padre Carlos. Los apostales Pedro, Santiago y Juan también tallados en madera de balsa y con la técnica del encarnado.



Publicado en:


Publicado por: