Epicentro y Verde 70, en vivo

El pasado domingo 28 de febrero, se lanzó el primer video oficial de Epicentro Arte en Vivo en las redes sociales.

En los noventas, desde Seattle, la Kexp-FM –una estación pública de radio dedicada a la transmisión de música proveniente del movimiento indie post grunge– se aventuró en la experiencia de los nuevos formatos para difundir música. De ahí provino más adelante la serie deperformances Kexp-live, con músicos de las más diversas raíces estéticas. Existen, desde entonces, otras experiencias de grabaciones en vivo para ser transmitidas por redes en formato de video, como Soul Kitchen Live Sessions, o Le live de Le Figaro y la ya conocida serie de programasEncuentro en el estudio, desde Argentina.

Esta tendencia ha renovado la manera de mostrar la música independiente pero, sobre todo, ha generado un salto gigantesco de la era del MTV a la era digital. Las abundantes propuestas de los canales de Youtube y de otros portales nos presentan propuestas estéticas, algunas muy minimalistas, pero que cuidan en absoluto el tratamiento de la imagen, exploran los formatos acústicos, en ciertos casos, o proponen desnudar al artista en la soledad de un estudio.

Epicentro Arte en Vivo, desde Ecuador, le apuesta a eso, pero lo hace con su propia identidad y con los recursos que se obtienen de la experiencia profesional y de la osadía creativa. La sala de una casa, al norte de Quito, es el mismo escenario para todas las bandas. La Casa Nosstra… o nuestra casa. Pero ese mismo escenario tiene la capacidad de mimetizarse con cada músico. ¿Cómo? Pues, gracias al profesionalismo del equipo: luces apropiadas para construir atmósfera, un manejo detallado de la edición de sonido, ¡y el público! La sala de La Casa Nosstra es la sala de los músicos y de su público, y para eso, al menos diez cámaras se pasean como ojos atentos a captar la esencia del acto de hacer música y del de ver la música. El tiempo apretado de la televisión ya no es un escollo para producir videos de calidad estética superior. Hay glamur sin vanidad y una honesta necesidad de abrir espacios de difusión musical fuera de los cánones de la gran industria de la música.

Fuente: http://www.epicentroarte.com/epicentro-y-verde-70-en-vivo-en-la-sala-de-nuestra-casa/




Publicado en:


Publicado por: