Guanaco MC, un blasfemo envenenado



Una esquina perdida de esta ciudad y un aguardiente –caña manaba, puede ser– hacen la escena perfecta.
Patricio Toro Campaña, reconocido locutor, dirige este performance. Su voz grave nos traslada a calles oscuras, recovecos extraídos de un sueño que no llega aún a convertirse en una pesadilla pero duele. En Blasfemia, la cantina y la calle se unen a los símbolos religiosos y paganos que intentan describir a este país llamado Ecuador. “Es un disco conceptual bastante arriesgado. Es un hito en mi discografía”, dice Juan Pablo Cobo, el hombre detrás del personaje, detrás del artista, Guanaco MC, una figura que ha levantado una institución alrededor de su obra. Pero, dice él, si no fuera por este disco, ya no estaría en la escena musical local. Es que hubo ya el plan de hacer otra cosa. “Yo soy un bicho delunderground –reconoce este ambateño radicado en Quito–, cuando hay muchas luces me entran los conflictos”.
Juan quería hacer lo contrario a todo lo que sucede en la música. El disco tenía la función de sanación y el día de su lanzamiento oficial, en el Teatro México, el ritual se cumplió. Se cerró el ciclo y en lo más profundo de su ser Guanaco sintió que logró sanarse.
Cada presentación de Blasfemia es medicina para Juan. Era necesario retraerse y pensar en sí mismo para crear un disco de confesiones y dolores como solo un albazo, un pingullo, el bolero rocolero o el hip-hop pueden hacerlo.
Fuente: http://www.epicentroarte.com/guanaco-mc-un-blasfemo-envenenado/

Publicado en:
Publicado por: