Observación de aves en Quito
Dentro de Distrito Metropolitano de Quito se pueden encontrar maravillosos sitios naturales, los cuales albergan variedad de avifauna




Aviturismo en Quito
El Distrito Metropolitano de Quito se ubica geográficamente en el paralelo 0°0’0”, es un destino ideal para observar aves endémicas y exóticas en la región. Su diversidad de pisos ecológicos y microclimas que oscilan entre los 500 y superando los 4.700 metros de altitud, hacen posible el hábitat perfecto para 542 especies de aves, permitiendo al viajero recorrer desde los altos páramos andinos hasta el interior de los bosques andinos del Chocó.
Entre ellos se destacan:
- Reserva Yanacocha: 3.200 metros de altitud; 41 – 59°F. A 9 km de la ciudad de Quito hacia el noroccidente.
- Área de Conservación Yunguilla: Km 20 vía Calacalí – La Independencia, al noroccidente de Quito.
- Bosque Protector Maquipucuna: ubicado en la parroquia rural de Nanegal, a 70 km del D.M. Quito.
- Reserva Pahuma: Hacia el noroccidente de Quito, en el 43 km de la vía Calacalí – La Independencia.
- Reserva Bellavista: en el Km 52 en la ruta Quito – Nanegalito, se recorre 12 km hacia Tandayapa.
- Santa Lucía: ubicado en la parroquia rural de Nanegal, a 74 km del D.M. Quito.
- Bosque Protector Mashpi: a 110 km de la ciudad de Quito, en la ladera noroccidental de bioregión del Chocó Andino.
- Parque Nacional Cayambe Coca – Papallacta: a 65 km de Quito, al ingreso a la Amazonía ecuatoriana.
- Reserva Geobotánica Pululahua: a 17 km al norte de Quito, cerca de la Mitad del Mundo.
- Reserva Ecológica Antisana – Pintag: En la ladera oriental Andina, a 50km de la ciudad de Quito.

Publicado en:
Publicado por: