El arte de Guayasamín en la Capilla del Hombre

Las grandes obras de Oswaldo Guayasamín , las puedes apreciar en la Capilla del hombre. Su manera de pintar que lo caracterizó en el mundo entero.

Guayasamín

El maestro Oswaldo Guayasamín, es sin duda uno de los más grandes pintores del país y de Latinoamérica. Nació en Quito en 1919, con padre de ascendencia indígena y madre mestiza, fue el primero de diez hermanos. Estudió pintura y escultura. En 1942 montó su primera exposición y diez años después ganó el “Premio de la Bienal de España”, seguidamente el “Premio de la Bienal de Sao Paulo”, en Brasil.

Su trabajo en pintura y escultura fue humanista y está atravesado por tres importantes etapas: “el camino del llano” y sus percepciones en un viaje en América Latina y sus ciudades. La segunda es “la edad de la ira” y el destructor siglo XX que vuelca los ojos sobre cómo la humanidad se fue contra sí misma. Y la tercera es “la edad de la ternura”, que vuelca el trabajo de sus manos en expresiones relativas a su madre y al amor.

Su legado es el patrimonio de arte contemporáneo más grande del país y es posible acercarse a él en la Capilla del Hombre, donde está también su casa – museo. Este es un recorrido imprescindible para conocer no sólo uno de los lugares más representativos de arte en el Ecuador, sino acerca a la historia de los pueblos latinoamericanos y del mestizaje. Los temas y las expresiones de angustia, ira, sometimiento, lucha y fragilidad que aborda el pintor, fragmentando las formas en un juego cromático, obliga al visitante a entrar en su denuncia social y apelación a la fragilidad, el amor y la ternura como recurso esperanzador.

Capilla del Hombre

El edificio de la Capilla está recubierto de piedra, está dividido en tres niveles. Es un monumento al hombre latinoamericano, a la sobrevivencia humana a toda forma de violencia. Una de las obras destacadas es el mural “Los Mutilados”, ubicada en el domo principal, dicho del mismo Guayasamin como una de sus obras más importantes porque tiene dos millones de formas de ser apreciada.

Desde 1976 la Fundación Guayasamín maneja la obra del pintor, para que ecuatorianos y extranjeros conozcan la obra del pintor de Iberoamérica. La casa - museo abrió sus puertas en noviembre de 2012 y es un espacio que muestra la intimidad del pintor, quien disfrutó allí de la compañía de su familia y de visitas de importantes personalidades de renombre mundial.

El lugar está abierto al público todos los días de 10:00 a 17:00. Cierra en feriados nacionales. Costo de ingreso: USD $8. Estudiantes, tercera edad y discapacitados mitad de precio. Menores de 12 años gratis. Los domingos son gratuitos para todo público




Publicado en:


Publicado por: