Senderismo desde Quito

Uno puede encontrarse en medio de un bosque nublado, un páramo escalando una montaña o cruzando una arboleda de clima templado a no más de 30 minutos de la ciudad. Caminatas cortas, largas, de medio día, de varios días, difíciles, fáciles, moderados.
Trek del Cóndor: En una de las rutas cercanas a Quito que recorre el límite provincial de Pichincha y Napo. Es quizá uno de las caminatas más populares del país, empieza en El Tambo, Papallacta, a una hora de Quito y atraviesa los páramos de varios volcanes: Antisana, Sincholagua y Cotopaxi. Normalmente se la realiza en cuatro días, en compañía de un guía, y con la carga pesada en caballos.
Yanacocha: se ubica en las laderas noroccidentales del Pichincha, las opciones de tiempo para caminar van de una a 6 horas. Disfruta entre neblina y bosque de chaparro que no deja de parecer encantado.
Chaquiñán: en Cumbayá la antigua vía férrea ofrece un hermoso trayecto que atraviesa Tumbaco y Puebmo. Tómate el día entero para hacerlo.
Lloa a Mindo: desciende 1.600 metros (5.250 pies), desde el frío andino al cálido sub- trópico. Son 60 km que atraviesan páramos, bosques y río. Se puede realizar en un largo e intenso día para los más expertos, o con una acampada en la mitad del trayecto. No dejes de pedir permiso de ingreso a los senderos que usas.
Pichinchas: es un agradable recorrido que inicia en el refugio del Guagua Pichincha y durante sus 14 km llega hasta la estación del teleférico, cruzando por el Padre Encantado, Cerro Ladrillos y Rucu Pichincha, en dirección oeste – este. También puede iniciar a la inversa, pero asegúrate que alguien te recoja del camino Lloa – refugio.

Publicado en:
Publicado por: