La Tradición de la Abuela


Historia La Tradición de la Abuela
¿Qué debes saber?
Los padres de antes no eran como los de ahora, desde chiquitas nos enseñaban a trabajar, y nosotras siempre estábamos metidas en la cocina con mi mamá ayudándole a pelar las papas, o cualquier cosita que necesitaba”. Así recuerda Alicia Tipán el aprendizaje de los platos que desde la época de su madre (hace aproximadamente sesenta años), se venden en el Salón Sangolquí, a pocos pasos del Mercado Abierto de Sangolquí.
En este local, se ofrece una gran variedad de comidas tradicionales tales como el yaguarlocro, el seco de chivo, el seco de lengua, el seco de gallina, el caldo de patas y el ají de librillo. Todos los platos se cocinan de acuerdo a la receta de la abuela; sin embargo, Alicia ha hecho algunos cambios. Por ejemplo, a la receta original del seco de chivo, la actual propietaria ha añadido frutas y otros productos que dan mayor realce al plato, como lo aprendió del chef de un prestigioso hotel quiteño. De igual forma, el librillo se cocina de una forma especial, logrando un sabor único.
En el Salón Sangolquí no se cocina con ningún saborizante artificial. Todos los condimentos son naturales y son producto de la herencia que ha recibido la señora Alicia o de su propia experimentación en los platos. A las hierbitas tradicionales se suma también el ingrediente del cariño, que se siente en cada uno de sus platos.
¿Dónde se ubica?
- Dirección: Venezuela 201 y Riofrío en Sangolquí
- Horario de Atención: viernes a domingo, de 12h00 a 22h00

Publicado en:
Publicado por: