Parque El Ejido






¿Qué debes saber?
- El ingreso tiene costo
- Abierto las 24 horas, todos los días de la semana
- Servicios: Recorrido por el lugar, feria de ropa, artesanías y área recreativa
- Ubicación: Av. 6 de Diciembre y Av. Patria (Frente a la Casa de la Cultura Ecuatoriana)
- En dicho sitio se han desarrollado varios acontecimientos de gran relevancia histórica, como en 1912, donde se arrastró e incineró el cuerpo de Eloy Alfaro.
Historia del Parque El Ejido
Fue creado bajo el nombre de Parque de Mayo, ya que su inauguración respondía a los festejos programados por el centenario de la Batalla de Pichincha. Sin embargo, el nombre de El Ejido siempre permaneció en la cultura popular, y por ello fue cambiado un par de décadas más tarde.
Uno de los parques de referencia de la ciudad de Quito es el Parque El Ejido, se encuentra en la avenida Patria y en el 6 de diciembre, cerca del museo Nacional de Quito.
-
El Parque El Ejido, ubicado en el centro de la capital de Ecuador, es uno de los más tradicionales de la ciudad de Quito y tiene una biblioteca que trata de promover la lectura para niños, jóvenes y adultos. No hay nada más relajante que leer un buen libro acompañado por la naturaleza. Conoce la literatura ecuatoriana rodeada del maravilloso marco que es Quito. Todo lo que necesita es un libro y un árbol para inclinarse y ser feliz.
-
También tenemos el mercado artesanal y la galería que encontrará en el Parque El Ejido, todos los fines de semana, es una buena excusa para visitar el lugar y ver parte del arte que tiene lugar en Quito.
-
Todos los fines de semana hay artistas que colocan sus obras en el lado norte del parque (Avenida Patria), para que puedas ver o comprar si prefieres uno de ellos.
Está justo en la separación de lo que es la ciudad antigua y la parte más moderna de la ciudad de Quito. En el parque los visitantes que lo visitan se pueden encontrar con gran cantidad de plantas variadas, en especial plantas nativas como pueden ser las clásicas palmeras, guabos o el chamburo, entre otras muchas. Es un parque que nos ofrece una serie de árboles y de diferentes elementos ornamentales como fuentes, además de senderos para pasear y disfrutar con la bicicleta. Uno de los elementos que podemos ver es la Puerta de La Circasiana, que se construyó en 1908 por parte de Luis Antonio Mideros con un estilo neoclásico, con 7,5 metros de alto, así como un monumento a Alexander von Humboldt.
Es un parque que tiene una gran actividad durante toda la semana, aunque es durante los fines de semana cuando se ofrecen algunos artículos para poder comprar, como algunas obras de arte de artistas locales que se colocan en este parque para ofrecerlas a los visitantes, también souvenirs de productos tradicionales hechos a mano como los chalecos, ponchos, así como algunas joyas fabricadas en plata. En diferentes puntos del parque se pueden practicar algunos deportes como el voleibol, así como diferentes juegos tradicionales, además de dar un paseo o simplemente relajarse en este punto natural de Quito.
Podemos ver el monumento denominado la Hoguera Bárbara, un monumento que se construyó en memoria del General Eloy Alfaro, fue una de las personalidades históricas de la ciudad de Quito. El horario para conocer este parque es de lunes a domingo de 09 a 17 horas durante toda la semana.
Actividades en el Parque El Ejido
Dentro del parque se practican algunas actividades deportivas tales como: ecuavoley, el tradicional juego de los “cocos”, ciclismo, fútbol, entre otras. Pero, se diferencia de otros por las expresiones culturales y artísticas que se dan, dado que se evidencian exposiciones de pinturas, que se realizan todos los fines de semana a lo largo del bulevar que existe sobre la Av. Patria.
Hay una biblioteca dentro del parque, también se desarrolla el teatro popular (performance de artistas populares), la exposición de productos artesanales como ponchos, collares, entre otros artículos. Además, cuenta con varias obras y esculturas tales como la Puerta de La Circasiana, el Busto de Juan Montalvo, el Monumento a Velasco Ibarra, a Alexander Von Humboldt, el de la Lucha Eterna, entre otros.

Publicado en:
Publicado por: