Tortuga Fernanda de Galápagos

El descubrimiento de Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos, revoluciona la ciencia al confirmar su especie extinta hace siglos. Ahora, es símbolo de esperanza y conservación en un ecosistema único.

¿Qúe debes saber?

  • En 2019, el mundo fue testigo de un descubrimiento extraordinario en las Islas Galápagos: la tortuga "Fernanda", un espécimen único que desafió las expectativas y revivió la esperanza en la conservación de especies en peligro de extinción.
  • Este icónico reptil, bautizado en honor a la isla Fernandina donde fue hallado, representa mucho más que un simple hallazgo; encarna la resiliencia de la naturaleza y la importancia de la preservación de los ecosistemas frágiles.
  • Fernanda, junto a Super Diego de la isla Española y el Solitario George de la isla Pinta, son las 3 tortugas gigántes más famosas de las Galápagos.
  • La isla Fernandina es la más occidental del archipiélago, de ahí que junto a la isla Isabela, son nombradas como las islas occidentales de las Galápagos.
  • Fernandina se encuentra en pleno punto caliente de Galápagos, por lo que su volcán La Cumbre, es el más activo de la región, siendo objeto de excursiones que recorren sus laderas, mientras que a sus costados se destacan lugares turísticos, unos especializados en buceo como Cabo Duglas al noroeste y Punta Espinoza al noreste; y Mangle Point al sur especializado para la práctica de snorkel en Galápagos.

Confirmación Genética: Un Hitórico Avance

  • El investigador Stephen Gaughran, de la Universidad de Princeton, realizó un análisis genético completo de Fernanda y comparó su genoma con el de un espécimen de museo recolectado en 1906.
  • Los resultados fueron asombrosos: Fernanda pertenece a una especie que se creía extinta hace más de cien años, la "tortuga gigante de Galápagos de la isla Fernandina" (Chelonoidis phantasticus). Este hallazgo reafirma la singularidad de Fernanda y su importancia para la ciencia y la conservación.

Características y Significado

  • Fernanda, con su caparazón de forma extraordinaria y su edad estimada de más de 50 años, es un símbolo de la longevidad y la resistencia de las tortugas gigantes de Galápagos.
  • Su descubrimiento despierta interrogantes sobre la evolución de estas especies y el papel de la isla Fernandina como refugio para la vida silvestre.
  • A pesar de su pequeño tamaño y su aparente aislamiento, Fernanda ofrece una ventana a un mundo de misterio y maravilla que merece ser explorado y protegido.

Esfuerzos de Conservación: En busca de Compañeros

  • Tras el descubrimiento de Fernanda, los esfuerzos se han centrado en encontrar más tortugas de su especie para iniciar un programa de reproducción en cautiverio.
  • La expedición a la isla Fernandina, planeada por científicos de la organización Galápagos Conservancy, busca identificar otros ejemplares que puedan ser clave para asegurar la supervivencia de la especie.
  • Este esfuerzo conjunto entre científicos y conservacionistas representa un paso crucial en la protección de la biodiversidad única de las Islas Galápagos.

Un Futuro de Esperanza

  • El descubrimiento de Fernanda nos recuerda que, incluso en un mundo dominado por la pérdida de hábitat y el cambio climático, aún existen maravillas por descubrir y especies por proteger.
  • Con un enfoque en la conservación y la colaboración internacional, podemos asegurar que las Islas Galápagos y sus habitantes únicos continúen inspirando y asombrando a las generaciones futuras.

¡Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y conservación, y sé parte del legado de Fernanda y las maravillas de las Islas Galápagos!




Publicado en:


Publicado por: