Museo Casa de Sucre

Un espacio que pretende mostrar, las formas de configuración de la sociedad quiteña en los albores de la Ilustración

¿Qué debes saber?

  • Museo de la Defensa “Casa de Sucre”, es un espacio que pretende mostrar los detalles de la antigua época colonial quiteña, los procesos de independencia, y la adscripción de la Real Audiencia de Quito
  • El ingreso no tiene costo
  • Lunes a domingo de 9:00 a 17:30 horas.
  • Servicio: Guianza
  • Ubicación: El museo Casa de Sucre se encuentra a 200 metros de la estación San Francisco, está ubicado en las calles Venezuela y Sucre

Historia del Museo Casa de Sucre

Esta casa es un lugar donde guardan los objetos personales y recuerdos de guerra del “Mariscal de Ayacucho” y de su esposa. En 1977 el Ministerio de Defensa recuperó la casa que perteneció a Antonio José de Sucre y a su esposa Mariana Carcelén. Desde entonces está abierta al público como un museo. El lugar se divide en dos plantas y cada una guarda los vestidos, los enseres, los muebles y los recuerdos de guerra del “Abel de América”. Las visitas son guiadas. La historia cuenta que el general venezolano Antonio José de Sucre fue un apasionado de Quito. Tanto que se casó con Mariana Carcelén, Marquesa de Solanda, una de las quiteñas más acaudaladas, con quien formó un hogar en la casa ubicada en las actuales calles Venezuela y Sucre.

La construcción de la casa es de estilo arquitectónico español muy utilizado en la época Colonial de los siglos XVII y XVIII. Esta casa cuenta con dos plantas cada una con sus corredores, lo que al ser más largos iban ubicados al Oriente y al Occidente. En el patio hay una pileta de forma octogonal, también existe un jardín florido a gusto del Mariscal Sucre.

El Museo de la Defensa “Casa de Sucre”, es un espacio que pretende mostrar, las formas de configuración de la sociedad quiteña en los albores de la Ilustración, entre los siglos XVIII  y XIX, así como también develar las relaciones sociales, políticas y económicas, que influyeron en los procesos de independencia, y la adscripción de la Real Audiencia de Quito al proyecto bolivariano. Como museo de sitio, a través  de su recorrido el espectador podrá conocer, como era una casa de estilo colonial, así como la historia de quienes habitaron este inmueble.

Su exposición incluye tres temas:

  1. Museo de Sitio (información histórica sobre el inmueble y sus áreas).
  2. Mariana Carcelén y Antonio José de Sucre.
  3. Sucre y Bolívar, hacia un ideal de independencia. 
  • DIRECCIÓN: Venezuela N2-67 y Sucre esquina. En Quito - Pichincha
  • HORARIO: lunes a domingos 09h00 a 17h30
  • PRECIOS: entrada gratuita

Lugares Turísticos de Quito que te pueden Interesar




Publicado en:


Publicado por: