Plaza Grande de Quito
Llamada también Plaza Mayor o Plaza de la Independencia, es llamada así no por su tamaño sino por su importancia simbólica, es el corazón de la ciudad de Quito.

imagenes de la plaza grande quito




¿Qué debes saber?
- Se encuentra en el Centro Histórico de Quito, en la Av. Venezuela entre Chile y Espejo, a una cuadra de la famosa Iglesia de la Compañia de Jesús.
- El Centro histórico de Quito junto a la Ciudad Mitad del Mundo y el Chocó Andino, son los lugares turísticos más relevantes del la provincia de Pichincha.
- La Plaza Grande se ubica a 300 metros de la estación San Francisco del Metro, entre las calles García Moreno y Espejo.
- La Plaza Grande es el punto de encuentro de los quiteños, que nostálgicamente recuerdan tiempos pasados.
- Además de estar siempre llena de estudiantes que la transitan constantemente, ancianos que se sientan para conversar a lo largo del día, vendedores informales que tratan de ganarse la vida, además de los fotógrafos instantáneos que están pendientes de los extranjeros que quieran guardar sus recuerdos de esta ciudad.
- La Plaza Grande está compuesta por cuatro edificaciones que representan los estamentos de la sociedad quiteña como son: El Palacio Presidencial, Palacio Arzobispal, la Catedral de Quito y el Palacio Municipal. Las 3 primeras conservan la belleza arquitectónica del Quito colonial.
- La constante movilidad de la Plaza Grande permite ver una paisaje humano muy rico que está conformado por toda la herencia cultural que posee Quito, por esto y por la belleza arquitectónica, al situarse en medio de elevaciones y volcanes, ha sido denominado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- “La ciudad de Quito deriva su actividad desde este núcleo, que aunque no fuera la primera plaza de la ciudad, se ha mantenido en el corazón de una comunidad, un espacio poseído por las personas y con el que se identifican”.
- La Plaza de la Independencia en Quito, más conocida como Plaza Grande, es el corazón del Centro Histórico de Quito.
- Basicamente, todo el centro de la ciudad de Quito se encuentra estructurada alrededor de la Plaza Grande.
- Es uno de los pocos sitios en Quito donde se puede apreciar, en toda su complejidad, la gran diversidad de gente que pueblan esta hermosa ciudad.
Plaza de la Independencia Quito
- En el centro de la Plaza de la Independencia encontramos el monumento a los Héroes de la Independencia que fue construido a inicios del siglo XX, el cual simboliza el triunfo de la República frente a la colonia española.
- En él se depositan ofrendas florares cada 10 de Agosto para recordar "El primer Grito de la Independencia" por próceres quiteños en el año de 1809, por lo que se le conoce a Quito como Luz de América, pues es de ahí que parten la luchas en todo el continente por su liberación de la colonia.
- La Plaza Grande es un lugar donde se reviven historias. Es el escenario de múltiples leyendas que son parte de la cultura quiteña. Por ejemplo en la parte superior de la Catedral de Quito se encuentra el Gallo de la Catedral. Cuenta la leyenda que este Gallo se convirtió en el temor de los hombres que transitaban borrachos por la Plaza, pues a uno de ellos, después de haberlo insultado, el gallo se bajó de la Catedral para darle picotazos. Así también se encuentra el Palacio Presidencial, el cual es posible visitar después de haberlo declarado Patrimonio Cultural.
- Alrededor de la Plaza Grande encontramos también múltiples lugares, entre los que se encuentran restaurantes de comida típica ecuatoriana, además de locales que se dedican a la venta de artesanías e incluso en la planta baja del Palacio Presidencial, encontramos una barbería que es recordada por su antigüedad y es el lugar donde confluye la gente que requiere estos servicios que no han cambiado pese al avance de la tecnología.
- Este sitio turístico del Centro de la ciudad es un gran lugar para observar el flujo, color, humor y drama de la vida de los quiteños. Además de ser un espacio histórico en el cual se han gestado múltiples conflictos dentro de la vida política del país.
- Al llegar a Quito es ineludible darse un tiempo para conocer este lugar que representa el núcleo de una ciudad que en medio de su labor diaria se encuentra con su historia, con lo que representa un patrimonio cultural y un pasado que intenta no ser olvidado a través de las huellas físicas que nos fueron dejadas. Por ello “escoja una banca, póngase cómodo y goce del espectáculo”.
Historia de la Plaza de la Independencia
- En 1894 el gobierno de Luis Cordero encarga al escultor italiano Luis Minghetti, cuyo proyecto se truncó por el ambiente político de la época.
- En 1898 y por iniciativa de Eloy Alfaro se retoma el proyecto y se decide que los gastos del mismo correrán a cargo del pueblo ecuatoriano.
- Fue Francisco Durini Cáceres quien a través de su propuesta, que incluía el trabajo de artistas italianos y el apego a la idea original de Minghetti, es la que convencería más y lograría el contrato que se firmó en 1904.
- Su inauguración fue en 1906.
Actividades en la Plaza grande
- Se puede hacer un recorrido por toda la plaza y visitar también varios atractivos que están a su alrededor como el palacio de Carondelet, comer en el reconocido restaurante ¡Hasta la Vuelta Señor!, observar el Monumento a la Independencia o visitar la Catedral Metropolitana de Quito.
- En fechas como las fiestas de Quito, Navidad, Fin de año o Semana Santa, se utiliza la Plaza Grande como un lugar para realizar distintos tipos de espectáculos como conciertos, programas de danza y teatro, y procesiones religiosas. También dependiendo de la fecha se la decora de acuerdo a la festividad que se celebre.
- El presidente Eloy Alfaro ordenó la construcción del monumento de la independencia para conmemorar el centenario del primer grito de independencia del país.
Palacio de Carondelet
- En cuanto al Palacio de Gobierno, su estructura fue inspirada en el Palacio de las Tullerías en París, lo cual fue un regalo del gobierno francés, en el siglo XIX. Como atractivo también se encuentra el Palacio Arzobispal en donde reside el Obispo de Quito, además de que actualmente cuenta en su interior con un paseo en donde encontramos varios restaurantes, cafeterías, tiendas artesanales, galerías y espacios para internet. La Catedral de Quito fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada la catedral más antigua en América del Sur, por lo que se convierte en atractivo histórico al visitar la Plaza Grande.

Publicado en:
Publicado por: