Museo Miguel de Santiago Convento de San Agustín

Museo que posee obras valiosas de la afamada Escuela Quiteña en especial de Miguel Santiago y el escultor Pampite.

¿Qué debes saber?

  • El museo también exhibe valiosas obras de otros grandes artistas de la afamada Escuela Quiteña como lo fueron Nicolás Javier Goribar y Bernardo Rodríguez.
  • Una de las piezas más sorprendentes del museo es el magnífico Cristo Yacente del siglo XVII, perteneciente a las escuelas de Castilla de España, y que fue obsequiado por la Madre Patria al convento. La figura de Cristo está rodeada por cuatro candelabros de la muerte en los que la jerarquía política - religiosa de la época está representada en forma de calaveras.
  • El recorrido por el Museo concluye con una visita a la Sala Capitular, sitio donde se realizan los concilios agustinos y donde el 16 de agosto de 1809 se reunió un Cabildo Abierto para jurar lealtad absoluta a España y a su soberano Fernando VII.
  • También es digno de mención un retablo del escultor Pampite, cuyo Cristo tiene una tonalidad oscura, signo del mestizaje del siglo XVII.
  • Dirección: Espejo y Flores 779, Centro Histórico de Quito
  • Horario de Atención: lunes a viernes 09h00 a 17h00/sábado 09h00 a 12h30
  • Precio:adultos 2,50 USD, universitarios 1,00 USD ,niños, tercera edad y personas con capacidades diferentes 0,60 USD
  • Uno de los museos de Quito de gran relevancia son de los padres Agustinos en su convento,  el nombre de Miguel de Santiago que lleva el museo es por el reconocimiento justo a uno  de los artistas notables y representativos de la Escuela Quiteña.

Historia del Museo Miguel de Santiago Convento de San Agustín

  • Su historia se remonta a 1580, año en que, bajo la dirección del arquitecto extremeño Francisco Becerra, se inició la construcción de la iglesia y convento de dicha congregación religiosa.
  • Para 1606 se hizo cargo de la construcción, tanto del Convento como de la Iglesia, Juan del Corral, quien concluyó los trabajos en 1650.
  • Fue entonces que -invitado por el padre Basilio de Rivera, General de la Orden, se instaló ahí el reconocido artista Miguel de Santiago, quien durante tres años se dedicó a decorar los claustros con grandes óleos dedicados en su mayoría a recordar pasajes de la vida de San Agustín. Todo el complejo alberga 29 obras del gran maestro, cuyos restos mortales yacen en una de sus criptas.
  • Situado dentro del convento, en las calles Chile y Flores, el museo no solo posee los extraordinarios óleos de Miguel de Santiago sino que posee además valiosas estatuas y esculturas de los siglos XVII, XVIII y XIX, todas ellas de carácter religioso.

Actividades del Museo Miguel de Santiago Convento de San Agustín

Se pueden hacer recorridos libres o guiados en donde se explora el convento de San Agustín, un espacio bellamente decorado con pinturas y esculturas de la época colonial. Varias de las pinturas que se encuentran en el museo fueron hechas por artistas reconocidos de la época como Miguel de Santiago, Nicolás Javier Goribar y Bernardo Rodríguez.

El museo lleva el nombre de Miguel de Santiago debido a que fue uno de los artistas más notables y representativos de la Escuela Quiteña, y fue él quien realizó varias pinturas sobre distintos pasajes de la vida de San Agustín, quien es el fundador de la Orden de los agustinos, quienes son los dueños de la iglesia y del convento.

En la sala principal del museo se firmó la primera carta de independencia el 10 de agosto de 1809.

Lugares Turísticos de Quito que te pueden Interesar




Publicado en:


Publicado por: