Cosas que hacer en Ecuador




¿Qué visitar en Ecuador en 7 días?
Ecuador te da un abanico de posibilidades para conocer, disfrutar y relajarte, es uno de los países más biodiversos del mundo y al situarse en la línea ecuatorial le permite poder tener múltiples climas y ambientes a solo unas horas de distancia, por eso sería muy difícil recorrerlo en poco tiempo; sin embargo te dejamos una pequeña guía de lugares por descubrir en Ecuador si tu viaje dura 7 días en este maravilloso país.
- Día 1: Llega a Quito: Cosas que hacer en Quito
- En la mañana recorre el centro histórico de Quito
- En la tarde sube el teleférico observa la ciudad desde los cielos
- Al atardecer conoce El Panecillo y mira como la ciudad se empieza a iluminar dejando ver un lindo paisaje
- En la noche visita la Plaza Foch y tómate una buena cerveza artesanal y canelazos
- Día 2: Visita Míndo: Cosas que hacer en Míndo
- Realiza Canyoning en Mindo durante la mañana
- Y en la tarde no te pierdas todas las especies que puedes ver al hacer observación de aves
- Quédate a dormir en la Hostería Mariposas de Mindo
- Día 3: Llega a Baños: Cosas que hacer en Baños de Agua Santa
- Realiza una cabalgata Baños de Agua Santa durante la mañana
- Visita el Pailón del Diablo en la tarde
- Tómate una foto en el emblemático columpio del fin del mundo
- Día 4: Párate en el punto más cerca al sol: Cosas que hacer en Riobamba
- Conoce nuestros pueblos y arte de cerca en el Museo del Convento de la Concepción
- Visita el Parque Nacional Sangay
- Escala el Volcán Chimborazo y vive la experiencia de estar en el punto más alejado del centro de la tierra
- Día 5: Déjate deslumbrar por el cálido clima de la Perla del Pacífico: Cosas que hacer en Guayaquil
- Camina desde la casa de cristal hasta la Perla por el largo Malecón Simón Bolivar
- Sube los más de 400 escalones por todo el barrio las peñas y llega al cerro Santa Ana para tener una espectacular vista de la ciudad
- Conoce la Guayaquil antigua y realiza aviturismo en el Parque Histórico de Guayaquil
- Día 6: Conoce la Atenas del Ecuador: Cosas que hacer en Cuenca
- Visita la Catedral Nueva la Inmaculada Concepción y enamórate de su arquitectura
- Después ve al Parque Nacional El Cajas, y descubre sus más de 230 lagos entre otros atractivos
- Y pásate por La plaza de Las Flores
- Día 7: Vuelve a la Carita de Dios y despídete de Ecuador
- Visita el monumento a la Mitad del Mundo
- Experimenta con diferentes actividades lo sorprendente de pisar la latitud 0° en el Museo Intiñan
30 Cosas que hacer en Ecuador
Lugares para conocer
Si planeas quedarte en Ecuador más tiempo que solo una semana, entonces esta lista de actividades para hacer te servirá, ¿Qué opinas de realizarlas todas? ¡Te reto a que taches cada una de ellas y al final me digas si valió lo pena o no!
1. Bucear con lobos marinos en Islas Galápagos
Bucear en las Islas Galápagos es una aventura inigualables, las condiciones de buceo están regidas por seis corrientes oceánicas, que permiten apreciar la mayor diversidad de especies marinas, muchas de ellas endémicas. Galápagos es la segunda mayor reserva marina del mundo, es un lugar que cuenta con la unión de las corrientes de agua fría provenientes de la Antártida y las aguas cálidas de los trópicos. La mezcla de estas aguas provocan un ambiente perfecto para muchas especies; sumado a eso, es hogar de más de 500 especies de peces y un número impresionante de grandes leones marinos, rayas, anguilas y tortugas marinas, incluyendo tiburones martillo y la enorme ballena tiburón.
2. Conoce el punto más cerca al sol en Riobamba
La cumbre del Chimborazo es el punto más alto del Ecuador 6.263 msnm y el punto más cercano al sol en el mundo, por su ubicación en la línea ecuatorial, de hecho superando al Everest por 2 metros; es además la montaña sagrada de los pueblos andinos y hogar del cóndor ecuatoriano, ave representada en nuestro Escudo Nacional y la Bandera del Ecuador.
El Chimborazo en el punto más cerca del sol del mundo, no solo es el nevado más alto de Ecuador, sino también el punto más cerca del sol en todo el planeta, de hecho supera al Monte Everest por 2 metros. El Chimborazo te ofrece escalar la cima del mundo, conocer al último hielero del Ecuador una tradición del lugar, y vivir una aventura inolvidable.
3. Tomar un paseo en el tren de la Nariz del Diablo
Algunos se asustarían al pensar en vivir una travesía extrema en tren, en uno de los lugares más representativos de la empresa Ferrocarriles del Ecuador, la muy conocida ‘Nariz del Diablo’ situado en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo, nos mostrará una magnífica construcción de la ingeniería, que es hasta la actualidad el tramo más difícil del tren ecuatoriano. Súbete el al tren que recorre sus arrugas. Para disfrutar de esta aventura, debes dirigirte al cantón Alausí, en este lugar un gran monumento te observará desde lo alto.
4. Pararse en la Mitad del Mundo
La Ciudad Mitad del Mundo Hoy en día es un atractivo turístico bastante significativo para la ciudad de Quito, es también la oportunidad para fotografiarte en los dos hemisferios al mismo tiempo, nivelar un huevo sobre un clavo sin necesidad de sostenerlo, también podrás pesar un kilo menos en diferencia a otros lugares. En la Mitad del Mundo se encuentra el monumento que hace referencia a los dos hemisferios, Norte y Sur, separados por la línea equinoccial, en dicha figura en la punta se puede observar una esfera de metal representando con ella al planeta tierra.
5. Haz Camping en una Reserva del Amazonas
Francisco de Orellana es un cantón donde se encuentra el Parque Nacional Yasuní, un lugar que ofrece a sus visitantes muchas experiencias dentro de la naturaleza y de su tranquilidad, definitivamente es el mejor lugar para hacer camping. El parque está ubicado entre las provincias del Napo y Orellana, y de hecho es el área protegida más grande de Ecuador, goza de tener la mayor diversidad de flora y fauna en el país.
6. Bucear en un arrecife del Parque Nacional Machalilla
El arrecife el Faro de la Isla de la Plata se encuentra en el Parque Nacional Machalilla en la Provincia de Manabí, en la Isla de la Plata, es accesible en cualquier época del año, este sitio es ideal para practicar snorkeling y buceo de inmersión, dada las condiciones ambientales que posee y la temperatura del agua crean un área llena de vida acuática.
7. Montañismo por un Volcán
Ecuador es un gran destino para escaladores principiantes y expertos. Sus numerosos volcanes, entre activos e inactivos, sirven de entrenamiento para muchos deportistas locales y extranjeros. Los picos andinos más altos del Ecuador, perfectos para hacer montañismo, se ubican en la Avenida de los Volcanes, éste es un valle muy fértil, en medio de dos cordilleras, la Oriental y la Occidental.
8. Canopy en Mindo
En el cantón San Miguel de los bancos podemos encontrar la localidad de Mindo que recibe a sus turistas con los brazos abiertos para compartir sus atractivos naturales, una de sus actividades relevantes es el Canopy, donde deslizándose en un cable de acero por medio de una polea y equipos especiales de seguridad y hacer diferentes vuelos según la motivación y deseo del turista, en estos vuelos podemos observar las copas de los árboles sus diferentes especies que habitan y tener una aventura inolvidable y única por los bosques nativos del noroccidente de Pichincha
9. Realizar un paseo cultural por la capital mundial del Banano
Machala la Capital Mundial del Banano cuenta con un paisaje excepcional, y ofrece una gran variedad de parques, en la cual la ciudadanía y turistas pueden visitar tranquilamente. Además de hacer paseos por las grandes haciendas bananeras y probar toda clase de comida y postres realizados del banano
10. Ruta de las iglesias
Las iglesias del Centro Histórico de Quito son joyas arquitectónicas del barroco y gótico que poseen vistas privilegiadas de la Virgen de Quito ubicada en El Panecillo y que están cerca de la calle La Ronda. Quito histórico es el más viejo y lo mejor posible mantenido en el sector colonial de Sudamérica, es conocido para su estilo único barroco, dicho estilo se puede evidenciar en cada una de las decoraciones y acabados de los interiores de las iglesias de la ciudad. La influencia europea se unió con la singularidad del arte indígena para crear un estilo Quiteño único.
11. Pesca deportiva en Cuenca
En el Parque Nacional El Cajas, puedes realizar pesca deportiva, de hecho el parque tienen muchos negocios que se dedican a esta actividad, incluso, también encuentras servicio de cabañas, gastronomía típica y más cosas turísticas por realizar como caminatas, paseos a caballo o ciclismo; para que te hagas una idea, el Cajas cuenta con más de 235 lagunas, donde podrás encontrar en abundancia la trucha, cuyo sabor es irresistible al paladar de propios y extranjeros.
12. Surf en Montañita
Tomar clases de surf en Montañita, es considerada la “Ciudad de Surf”, pues se ha fortalecido campañas para que el destino se posicione en el mundo como un lugar que debes visitar si practicas o te gusta el surf; la World Cities Surf Network (WCSN), entidad que agrupa ciudades con una importante actividad vinculada al surf, sumado a sus atractivos turísticos y culturales, que buscan desarrollar la industria del surf en sus respectivos territorios, de hecho lo declaró.
13. Sube 400 escalones en el barrio más antiguo de Guayaquil
Sube los más de 400 escalones por todo el barrio las peñas y llega al cerro Santa Ana, el objetivo es alcanzar la cima para situarte en el mirador y en ese lugar observar inmenso río Guayas y la ciudad de Guayaquil. Además, el proyecto de rescate arquitectónico de las casas tradicionales del barrio las peñas, han convertido el lugar en un importante sitio del turismo para la ciudad.
14. Canyoning en Baños
Canyoning Adventure es un deporte que consta en descender de una cascada con un arnés, sintiendo así la sensación de las gotas en tu rostro. La experiencia de realizar deportes extremos es irremplazable, por eso Baños te ofrece un sin número de ellos para que vivas un viaje diferente, puedes realizar escalada, rafting, canopy, buceo. Baños es un destino turístico de la provincia del Tungurahua.
15. Vuela en alas delta y parapente en Canoa
Canoa, es una parroquia rural que pertenece al cantón San Vicente de la provincia de Manabí. La playa de Canoa es un paraíso que te ofrece muchas cosas, como por ejemplo, el ecoturismo o las mejores olas para surfistas, sumado a eso su geografía es perfecta para volar en alas delta y parapente, después de saltar desde un acantilado sobre la playa. En algunos vuelos se puede pasar por una cueva que es el hogar murciélagos, e incluso de piqueros de patas azules que se puede ver si la marea está baja.
16. Iguanas en Guayaquil
Camina entre iguanas. La Iguana, es símbolo de Guayaquil, estos reptiles viven por todos los lados de la ciudad. Si hay un árbol cerca, lo más probable es que sea el hogar de una o más iguanas y en Guayaquil hay un parque específico para ellas, éste se llama Parque Seminario, pero comúnmente conocido como “Parque de las Iguanas”, donde puedes caminar y estar bastante cerca de una iguana, ellas ya están acostumbradas a las personas a poca distancia.
17. Laguna de Cuicocha
Explora la Laguna de Cuicocha en barco es una laguna que forma parte de la Rerserva Cotacachi - Cayapas que pertenece a las provincias de Esmeraldas e Imbabura. En esta reserva existen páramos y ríos e incluso riachuelos rocosos, con grandes áreas de ciénega y abundantes lagunas de diferentes tamaños. Es un lugar bastante particular y bello que merece la pena recorrer.
18. Salta de un puente en Baños de Agua Santa
El jumping o puenting es un deporte extremo que puedes realizar en la provincia de Tungurahua, específicamente en Baños. El sitio más popular para realizar el salto de puente es en el Puente San Francisco, el que inclusive tiene un salto libre de 80 metros. ¿Te animas?
19. Encebollado
Come un buen encebollado es una sopa de pescado (atún o albacora), que tiene también yuca y cebolla, se sirve además con chifles (plátano frito), pan o arroz. El encebollado guayaquileño es un plato típico de Guayaquil, así que si pasas por la perla del pacífico, una comida obligada para probar definitivamente es el encebollado. Y sí te preguntas ¿Cuál es el plato típico de Ecuador? la respuesta será el encebollado.
20. Las Peñas
Da un paso atrás en el tiempo en el histórico Las Peñas es el barrio más antiguo de la ciudad de Guayaquil, la denominación de Las Peñas le viene al barrio porque su enclave está justamente al pie de los peñascos en las estribaciones finales del cerro Santa Ana y, como no podía ser de otra manera, este nombre, surgido de la sabiduría popular, se afianzó, por ello cuando en 1912 el Municipio le impuso el nombre de “Numa Pompilio Llona” a su única calle.
21. Admira la fauna del parque más grande de Ecuador
El Parque Nacional Yasuní, situado entre la provincia de Napo y Orellana. Es el área protegida más grande de Ecuador. Para que te hagas una idea de porqué es considerado el lugar con la mayor biodiversidad del país: existen más de 170 especies de mamíferos, más de 560 especies de aves, más 80 especies de reptiles, más de 95 especies de anfibios y más de 230 especies de peces.
22. Nadar cerca de los Tiburones en Puerto Villamil
Puerto Villamil es la capital de la isla Isabela, es un puerto que posee una playa de perfecta arena blanca, en la cual se han se ven muchas especies de aves migratorias, y bueno bastantes manglares y sitios perfectos para bucear con muchos peces e incluso con tiburones.
23. Aventurarse a las mayores ruinas incas en Ecuador
Ecuador es un destino increíble, que no solo es caracterizado por su biodiversidad, también se puede apreciar aquí la cultura ancestral que se evidencia en cada lugar. No muy lejos de la ciudad de Cuenca, puedes encontrar el complejo arqueológico Ingapirca, las ruinas hicieron parte de una fortaleza de la civilización Inca, de hecho este lugar era ocupado como observatorio astronómico.
24. Parque Nacional Sangay
Recorre el Sangay, en 1979 fue categorizado como Parque Nacional Sangay, por su gran y relevante biología, ecología y también su ancestral cultura; de hecho la UNESCO lo declaró como “Patrimonio Natural de la Humanidad”. Este extenso parque se encuentra en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cañar y Morona Santiago.
25. Observa Aves en las Islas Encantadas, Galápagos
Las Islas Galápagos es el lugar perfecto para aquellas personas amantes de la naturaleza, pues este lugar cuenta con especies de aves, reptiles y otras especies silvestres que no se puede encontrar en otro lugar del planeta. De hecho, 28 de las especies de aves que viven allí son nativas, y mejor aún, sólo podrás encontrarlas en las islas. Los observadores de aves pueden encontrarse con el pinzón de cactus, pinzón de manglar, cormorán no volador, pingüino de Galápagos, albatros, piqueros de patas azules, cuclillo de pico oscuro, y muchas más.
26. Tour del Café en Mindo
Descubra el primer tour de café en Mindo y disfrute de la plantación de café orgánico, su proceso y el tostado artesanalmente del grano a la taza; es una experiencia que no te puedes perder.
27. Casa del árbol en Baños
Visita la famosa casa del árbol en Baños de Agua Santa cuenta con un emblemático lugar que de hecho se sitúa en las faldas del volcán Tungurahua, provocando de esta forma tener un asiento en primera fila observar el maravilloso lugar, puesto que es un volcán activo, así que podrás ver un poco de humo a lo lejos. También la famosa casa del árbol no es nada más que una cabaña de madera construida muy cerca de un precipicio, por eso cuando los visitantes llegan a este lugar pese al miedo por la altura suben al columpio elevando y disfrutan de la experiencia increíble que todos deberían vivir.
28. Laguna Quilotoa
Uno de los atractivos naturales más sobresaliente del Ecuador. Su característico color turquesa decora el paisaje de éste hermoso lugar de la serranía. En este lugar se pueden realizar varias activiades como trekking, cabalgata, caminatas, senderismo. Tener la oportunidad de realizar turismo comunitario en esta zona de la provincia de Cotopaxi.
29. Realiza montañismo en un parque nacional gigante, El Cajas
En el Parque Nacional Cajas, muy cerca de ciudad de Cuenca, un lugar inmenso que te ofrece un páramo andino perfecto para acampar, caminar, realizar pesca deportiva, observar aves y otras especies. Un lugar donde no sólo encuentras paz, también puedes comer y tener toda la aventura que quieras, hacer camping, clicloturismo, montañismo y más.
30. Mejores lugares de cerveza artesanal en Quito
Recorre y disfruta de una buena cerveza artesanal es posible en Ecuador, pasea por las calles empinadas de Quito y descubre los rincones donde se vende esta exquisita bebida. Entre angostas calles y cuestas de la ciudad se muestran tan linda en todos sus rincones, con balcones llenos de geranios y construcciones antiguas que a través del tiempo se han convertido en sitios de charlas, cafés y lugares de distracción, que se acompañan de una buena cerveza artesanal.
Lugares para hacer turismo
Ecuador es uno de los países más baratos para hacer turismo, mira aquí más información al respecto

Publicado en:
Publicado por: