Monasterio del Carmen Alto





El monasterio del Carmen de San José fue el primero de la Orden de Carmelitas Descalzas en la antigua Audiencia de Quito. Establecido en el año de 1653.
Al destruirse en 1698 el convento de las carmelitas en Latacunga, la comunidad buscó refugio en el Centro Histórico de Quito, pero al prohibir la Regla la presencia de más de 21 monjas de velo negro en cada monasterio, debió establecerse una nueva casa, con lo que se llamó al primigenio monasterio, Carmen Antiguo o Carmen Alto.
Ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, frente al Museo de la Ciudad, sobre la “Calle de las Siete Cruces”; desde el año 2013 se encuentra abierto en el monasterio un museo, emplazado en los dos claustros más antiguos, en él, se puede apreciar el patrimonio material e inmaterial conservado por las carmelitas durante más de 360 años, en una exposición moderna que presenta obras de arte religioso de artistas anónimos y reconocidos de la ciudad.
El recorrido permite al visitante aproximarse a la vida de Mariana de Jesús a través del pincel del pintor colonial Hernando de la Cruz (¿1592?-1646), de Joaquín Pinto (1842-1906) y Víctor Mideros (1888-1967).
Entre las principales piezas de imaginería del monasterio, podemos encontrar pequeñas imágenes costumbristas de los siglos XVIII y XIX que conforman el belén carmelita, una espléndida custodia de metales y piedras preciosas o el conjunto escultórico de tamaño cercano al natural del Tránsito de la Virgen María (siglo XVIII), entre otras.
En este lugar no sólo es posible acercarse al patrimonio histórico, ya que este es un espacio vivo, habitado por la comunidad de carmelitas descalzas, por lo que es posible adquirir productos artesanales elaborados por las religiosas, como: vinos, mistelas, galletas, bordados, etc.
INFORMACIÓN ÚTIL
- Horarios: Miércoles a Domingo: 09h30 a 17h30
- Dirección: Garcia Moreno Oe5-131 y Rocafuerte
- Costo: Adultos: 3,00 Estudiantes: 2,00 Niños (hasta 12 años) Tercera Edad: 1,00

Publicado en:
Publicado por: